En la tarde del 26 de Marzo se reunió el nuevo Pleno de la Cámara de Cantabria, Saliendo reelegido su actual presidente y un nuevo comité ejecutivo. En este periodo que comienza, la Cámara seguirá apoyando a todas las empresas de Cantabria. Entre los candidatos electos del pleno destacamos Maflow Spain Automotive, representada por Marcos Díaz, Director General.


ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DEL PLENO DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE CANTABRIA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 27, apartado, 3 y 4, del Real Decreto 669/2015 de 17 de julio, se hace público que la Junta Electoral Provincial, en su sesión de 20 de febrero de 2019, adoptó el siguiente acuerdo relativo a la Cámara de Comercio de Cantabria: PROCLAMAR CANDIDATOS ELECTOS

GRUPO I: AGUA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES Categoría única OXITAL SERVICIOS SL

GRUPO II: ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y TABACO Categoría a) Industria Láctea y Conservera de Pescado SALAZONES DEL CANTÁBRICO SA Categoría b) Resto de Industria excepto 414 y 416 JOSELIN SOBAOS Y QUESADAS SL Categoría c) Comercio al por Mayor PESCADOS BARANDICA SA Categoría d) Comercio al por Menor en Autoservicios, Supermercados LOS MOLINOS DE BAREYO SL ROMAR 2007 SL Categoría e) Resto de Comercio Minorista CONGELADOS MAR Y VER SL

GRUPO III. BANCA Y SEGUROS Categoría a) Banca y Finanzas BANCO SANTANDER SA Categoría b) Seguros LIBERBANK MEDIACIÓN OPERADOR DE BANCA SEGUROS VINCULADO SL

GRUPO IV. CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS Categoría a) Edificación, Obra Civil y Promoción Inmobiliaria ASCAN, EMPRESA CONSTRUCTORA Y DE GESTIÓN SA Categoría b) Industria de la Construcción y Extracción de Materias Primas ARRUTI SANTANDER SA Categoría c) Comercio, Montaje, Instalaciones y demás Actividades HNOS. PALAZUELOS SA

GRUPO V. HOSTELERÍA Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS Categoría a) Hospedaje GRUPO HOTELERO ASTUY SL Categoría b) Restauración CAMPING CARAVANING PLAYA DE OYAMBRE SA

GRUPO VI. MADERA, CORCHO, PAPEL Y ARTES GRÁFICAS Categoría única IMPRENTA TER SL

GRUPO VII. METAL Categoría a) Industria Básica y Extractiva GLOBAL STEEL WIRE SA  Categoría b) GRUPO VII. METAL: Empresas Industriales MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE SL. INDUSTRIAS JACINTO HERRERO SL Categoría c) Comercio y Servicios FERRETERIA SANTANDER SL JOYERÍA Y RELOJERÍA EL LEONÉS SL 2

GRUPO VIII. QUÍMICAS, VIDRIO Y CERÁMICA Categoría a) Industria y Extracción de Materias Primas FESALCA SL Categoría b) Comercio y Servicios FARMACIA BELTRÁN CB GRUPO IX. TEXTIL Categoría única INQUIETOS SL GRUPO X. TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN Categoría a) Transportes y Servicios de Mercancías MODESTO PIÑEIRO CONSIGNACIONES Y AGENCIAS SL MADERAS JOSÉ SAIZ SL Categoría b) Transportes y Servicios de Pasajeros y Telecomunicaciones TRANSPORTES HNOS LAREDO SA Categoría c) Marina Mercante y Servicios varios REMOLQUES UNIDOS SA GRUPO XI. ACTIVIDADES DIVERSAS Y COMPLEMENTARIAS Categoría a) Hipermercados, Almacenes Populares y Grandes Almacenes EL CORTE INGLÉS SA HIPERCOR SA Categoría b) Comercio JAVEL OIL CORPORATION SL JOSÉ MANUEL LÓPEZ CARDEÑOSO Categoría c) Resto de Actividades FEDERACION DEL COMERCIO DE CANTABRIA

MAFLOW Spain Automotive es uno de los más grandes productores de tubería para sistemas de automoción y elabora BORYGO, anticongelantes/refrigerantes, líquidos para frenos y lavaparabrisas MONSUN.

 

 

 

 

 

 

 

 

Varios compañeros de Maflow Spain Automotive, se desplazaron hasta la XV Feria Internacional de Madrid líder para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África.

Guiados por Gabriel Higuera, Jefe de Compras de Maflow Spain Automotive y responsable de producción de los líquidos para automoción Borygo, pudieron conocer de primera mano, toda la infraestructura y el despliegue de medios que se realizan para cubrir un acontecimiento de semejante envergadura.

Borygo Anticongelantes/Refrigerantes para motor, líquido para frenos y embragues Dot4, lavaparabrisas Monsun y una extensa exposición de racores y tubería para sistemas de climatización móvil y refrigeración Bus, fueron los artistas destacados de este Stand.

El sábado, acabamos la feria con una buena nota y una satisfacción muy superior a la de anteriores ediciones.

Es por todo lo acontecido poder agradeceros directa e indirectamente la labor de poder llevar a cabo este proyecto.

Ahora en Maflow Spain Automotive empezamos a preparar la edición Motortec XVI… Nos vemos allí

Más de 20 empresas han desplegado sus stands en los que explican, se acercan y recogen CV de los estudiantes que lo deseen; en dichos stands se encuentra personal asesor cualificado, la mayoría responsables de recursos humanos, de las entidades que participan durante todo el día de hoy en la tercera edición del «Encuentro con el Talento» que se desarrolla en el hall del centro.

Esta iniciativa ha superado a los pasados años promoviendo numerosas colaboraciones tanto en torno a prácticas, proyectos fin de grado y de máster e, incluso, iniciación a la investigación con las empresas participantes y con mucho éxito. Además también se originaron numerosos encuentros con grupos de investigación para generar proyectos en los que nuestros estudiantes puedan participar. Es la obligación de una escuela como esta, propiciar iniciativas así para buscar un buen puesto de trabajo para nuestros alumnos.

Gema Martínez, Directora RRHH, acompañada de Esther García, alumna en prácticas del dpto de RRHH han sido las representantes de Maflow Spain Automotive, que como en ediciones anteriores han valorado positivamente la organización y el resultado este encuentro.

 

GIRA, reúne a medio centenar de expertos del sector en una jornada sobre INDUSTRIA 4.0 en Bridgestone

El asociado GL Research presentó el pasado 21 de febrero ante el Clúster de Automoción de Cantabria su tecnología de inteligencia artificial para la mejora de procesos industriales y de la competitividad mediante la aplicación las tecnologías de la Industria 4.0. Este acto es un nuevo ejemplo de colaboración interclúster, en este caso entre GIRA-Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción y ACAN.

Javier García Lasheras, responsable de GL Research, se desplazó hasta las instalaciones de la empresa Bridgestone de Puente San Miguel en una jornada sobre Industria 4.0, organizada por GIRA que reunió a medio centenar de expertos del sector. ACAN se configura de esta forma como una plataforma eficaz para conectar a sus asociados con otros clúster de automoción y entidades representativas del sector.


Tras la apertura del evento por parte de Bridgestone y GIRA se procedió a la presentación de GL Research. La presentación estuvo centrada en la explicación de un caso de éxito la factoría de SKF en Tudela, empresa que también es miembro de ACAN. GL Research es una de las más recientes incorporaciones a ACAN-Asociación Clúster de Automoción de Navarra.

El proyecto desarrollado consiste en la aplicación de inteligencia artificial para disminuir los costes de operación en tareas de inspección visual automatizada. A lo largo de la exposición se realizaron varias demostraciones que ejemplificaron cómo esta tecnología puede ser utilizada en la automatización eficiente de otros procesos productivos.

Posteriormente, y como segunda parte del programa de la jornada, se procedió a la presentación de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel y su visión de Smart Factory. En esta presentación se mostró el recorrido que la planta ha desarrollado por la senda de la digitalización durante los últimos años. También se explicó cómo se pasa de un enfoque más localizado por planta a una visión global estandarizada del grupo Bridgestone durante los dos últimos años con un proyecto llamado Smart Factory, que se desarrollará hasta el año 2023.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, fabricante de tubería y conductos para sistemas de refrigeración móvil y productor de BORYGO, líquidos de automoción, estuvo representado por Marcos Díaz   Andrés Maneiro  y José Antonio Blázquez .

Entre los asistentes al encuentro también se encontraban representantes de las siguientes empresas: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, SEG AUTOMOTIVE SPAIN, PLADOMIN, GLOBAL STEEL WIRE, TALLERES ORAN, NISSAN PLANTA DE CANTABRIA, EDSCHA SANTANDER , ECRIMESA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, CENTRO TECNOLOGICO DE COMPONENTES, ENWESA OPERACIONES, EVOBUS IBÉRICA Y SOINCON. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, exponer posibles proyectos y resolver dudas.

 MAFLOW Spain Automotive se encuentra inmerso en la transición tecnológica hacia la factoría del futuro.

Durante la tarde del viernes celebramos una sesión del master de dirección de RRHH de la Universidad de Cantabria ”el valor de las personas”.

Gema Martínez, Directora de RRHH de Maflow Spain Automotive, fué la encargada de impartir una sesión sobre Reconocimiento Emocional, Participación y Compromiso.

Este Máster está dirigido a directivos en recursos humanos en este área tan importante y estratégica en toda organización, así como a cualquier persona que trabaje en labores de Dirección de otros departamentos en la empresa.

Durante la jornada compartimos experiencias y anécdotas, todas ellas vinculadas con el mundo empresarial,  con una metodología de aprendizaje totalmente aplicable a la realidad, en un ambiente agradable y con unos alumnos excepcionales.

Nuestro más sincero agradecimiento a la Universidad de Cantabria por poder participar en este proyecto. Deseamos mucha suerte a los futuros líderes de los RRHH de Cantabria, necesitamos nuevos profesionales comprometidos con las personas y ellos lo son.

“INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO EXPERIMENTAL DE NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ASOCIADAS A CONJUNTOS TUBULARES PARA SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DE VEHÍCULOS”

El proyecto PROTUB  se presentó a la convocatoria para el ejercicio 2016 de la línea de subvenciones INNOVA 2016 de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, reguladas por la Orden INN/3/2016 de 7 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras, y por la Orden INN/29/2016, de 11 de julio, en la que se realiza la convocatoria para el ejercicio 2016 .

El presente Proyecto pretende desarrollar experimentalmente nuevas soluciones tecnológicas asociadas al proceso productivo que permitan materializar una nueva familia de tubos de aire acondicionado caracterizados por emplear en su construcción una nueva aleación avanzada de aluminio, requisito indispensable para cumplir con las nuevas demandas en términos de ligereza y compacidad de las nuevas plataformas vehiculares a las que irán destinados. De esta forma, las nuevas plataformas de vehículo ultra-ligeras permitirán reducir el consumo de combustible, prestación directamente proporcional al peso del vehículo, y por ende, el Impacto Medioambiental, sin comprometer la eficiencia y durabilidad en su funcionamiento. En este sentido, los sistemas de aire acondicionado, como componentes de las nuevas plataformas, presentan en la actualidad un gran número de limitaciones técnicas asociadas a la manipulación de la nueva aleación de aluminio avanzada planteada en el presente Proyecto. Dicho material permite garantizar el grado de ligereza requerido por las nuevas plataformas.

Sin embargo, los procesos de ensamblado y doblado empleados al inicio del presente Proyecto, no permiten alcanzar el exigente grado de compacidad demandado, al producirse problemas relacionados con la aparición de fisuras en la superficie del nuevo material a la hora de llevar a cabo el curvado bajo las nuevas geometrías específicas. Dichas fisuras pueden llegar a impedir que los nuevos tubos de transporte de fluido refrigerante construidos a partir del nuevo material, sean completamente estancos, propiciando la aparición de fugas que repercuten negativamente en la durabilidad de los sistemas. Por ello, la nueva aleación avanzada de aluminio propuesta, además de ser más ligera que la aleación precedente, deberá permitir también incrementar la durabilidad y resistencia de los nuevos circuitos de aire acondicionado a lo largo de todo su ciclo de vida útil.

«Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2016»

MAFLOW es miembro del Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción que constituye una asociación sin fines de lucro. GIRA aglutina a los fabricantes de componentes de automoción, industrias auxiliares del automóvil, universidades, centros tecnológicos, organizaciones sociales, además de entidades empresariales y públicas. Sus principales objetivos son: lograr un mayor nivel de competitividad en todo el sector y en las empresas que lo componen, el desarrollo de comisiones de I + D, la formación y su rentabilidad. MAFLOW también trabaja con la Universidad de Cantabria y con el CTC para la gestión y ejecución de Proyectos I+D+i, así como para la búsqueda de nuevos materiales. El principal objetivo del CTC es contribuir al desarrollo económico y social de la región, ayudando a las empresas a evaluar la viabilidad tecnológica de sus ideas, así como a ejecutar técnicamente los proyectos de investigación, desarrollo e innovación, como parte de la ciencia tecnología – empresa. El CTC cuenta con un modelo operativo basado en unidades de negocio de carácter sectorial con una clara orientación al cliente, agregando valor a cada proyecto que se desarrolla.

COLABORACIONES DE MAFLOW SPAIN EN MATERIA DE I+D

Nuestra misión: atraer y desarrollar, a través de programas de gran impacto, el talento de niñas, jóvenes y mujeres para su empoderamiento, crecimiento y futura transformación social.

ASOCIACIÓN MUJER Y TALENTO

La Asociación Mujer y Talento ha sido creada recientemente por un grupo de empresas familiares y ejecutivas cántabras con el fin de estimular, atraer y desarrollar, a través de programas de gran impacto, el talento de niñas, jóvenes y mujeres para su empoderamiento, crecimiento y futura transformación social.

PROGRAMAS STEM TALENT GIRL

TRES PROGRAMAS para el desarrollo del talento y el fomento de las vocaciones STEM en población femenina: Acompañamiento a lo largo de su proceso educativo para el fomento del emprendimiento femenino

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE

Mediante nuestra colaboración, ayudamos a construir las bases de un proyecto sólido y viable, apoyando a la Asociación para poder seguir generando oportunidades, educando e inspirando a la próxima generación de mujeres líderes en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Marcos Díaz, Director General de Maflow Spain Automotive y Javier González Portilla, Director del Grupo Tirso, Presidente de la Asociación, firmaron el acuerdo de colaboración.

 

La UC celebra la Feria del Empleo con la presencia de 45 empresas

La Universidad de Cantabria acogió su segunda Feria del Empleo en la que han participado 45 empresas nacionales e internacionales, que ofertarán 260 puestos de trabajo a los estudiantes.

El rector de la UC, Ángel Pazos; la vicepresidenta de Cantabria y consejera de Universidades e Investigación, Eva Díaz Tezanos, y el consejero de Empleo, Juan José Sota, inauguró ayer esta feria, que se aloja en el hall de las Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

Maflow Spain Automotive, acudió con un stand donde pudo conocer a los futuros candidatos, dándoles la oportunidad de conocer las principales ofertas de empleo y prácticas e informarse sobre emprendimiento.

Gema Martínez Insunza, Directora de RRHH de Maflow Spain Automotive, participó,  junto a  Carmen Fonfría Calvo – Directora de RR.HH. de AMICA, Jorge Salinas Santos – Director Delegación de ASE PSIQUE SL, Diana López Celoria – Responsable Área de Selección de GRUPO NORTEMPO y Roberto Revuelta San Julián – Responsable de Desarrollo de Negocio de NEXIAN  en la mesa redonda “cómo afrontar con éxito una entrevista de trabajo», moderada por Antonio Martín Hernández – Profesor Titular de Universidad ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, del Dpto. de Administración de Empresas de la UC.

En un encuentro con periodistas, Pazos ha destacado el «notable» incremento que se ha producido en el número de empresas presentes con respecto a la primera edición de una cita que «cumple con el compromiso» de la UC de «preocuparse por la empleabilidad de sus estudiantes y titulados».

Díaz Tezanos ha valorado de forma «positiva» esta iniciativa, que, a su juicio, «pone de manifiesto que tanto la Universidad como el Gobierno de Cantabria tiene como prioridad el empleo de los jóvenes», formándoles «para que se puedan incorporar al mercado laboral con las mejores garantías», ha abundado.

Fuente: Diario Alerta

Foto: COIE UC Universidad de Cantabria

Javier Ponce, director del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, ha intervenido en el ciclo Cantabria + para hablar del I+D+i empresarial

La innovación es irrenunciable para las empresas que no pueden obviar este objetivo si quieren seguir siendo competitivas. En este camino, que requiere proyectos viables e inversiones, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial  es un apoyo fundamental, tal y como ha explicado hoy su director, Javier Ponce, en el encuentro del ciclo Cantabria + Conocimiento, que organiza El Diario Montañés en colaboración con Sodercán y en el que han participado Marcos Díaz, director general de Maflow Spain Automotive, y José María Rotaeche, director de fabricación de Edscha Santander.

Cantabria, con un importante peso de la industria, debería incrementar su acceso a la financiación de proyectos de innovación a través de las líneas con las que cuenta el CDTI. De 2012 a 2017 la financiación directa a Cantabria fue de 35 millones de euros, de las que la mayor parte fueron para proyectos del sector de materiales. «La autonomía está un poco por debajo de lo que correspondería por el peso que tradicionalmente ha tenido la industria», ha apuntado Ponce, que ha explicado que se está ultimando una línea en colaboración con Sodercán en la que el CDTI seguirá siendo la referencia, pero en la que las ayudas podrán ser complementadas por la sociedad regional.

Ponce ha explicado que el centro para el desarrollo tecnológico es ya ‘veterano’, puesto que nació en la época de la Transición , con lo que ha cumplido ya 40 años en los que el objetivo fundamental sigue siendo ayudar a las empresas españolas en su modernización. Más 300 personas se ocupan de la selección de proyectos, su análisis y las posibilidades de financiación.

El director del CDTI ha afirmado que en España existe todavía un desequilibrio entre la aportación pública y la privada en proyectos de innovación, ya que mientras en otros países las empresas aportan el 70/75%, en el caso español estamos en el 50%. Sin embargo, reconoció que un 82% de las empresas se autofinancian.

Marcos Díaz, director general de Maflow Spain, se ha referido a la nueva línea de producción que se ha puesto en marcha en la planta cántabra en 2013 y en nuevos proyectos como los robots colaborativos. La factoría tiene cerca de 200 trabajares y una facturación anual de 30 millones de euros.

José María Rotaeche, director de fabricación de Edscha España, ha indicado que la planta cántabra, que pertenece al grupo Gestamp, ha duplicado la facturación en 5 años gracias a las medidas innovadoras implantadas.

Fuente: EL DIARIO MONTAÑÉS / MARÍA ÁNGELES SAMPERIO MARTÍN

Accede a la galería de imágenes

Transición hacia la virtualización de la gestión industrial mediante la aplicación de sistemas ciber-físicos basados en robótica colaborativa y big-data

El objetivo del presente proyecto es la transformación digital de la fabricación de tuberías de aire acondicionado, mangueras para sistemas de dirección asistida y la distribución de productos líquidos para automoción, a través de la implantación de nuevas soluciones tecnológicas en entorno de la robótica colaborativa, los sistemas ciberfísicos, la analítica de datos y la realidad aumentada.

MAFLOW pretende con este Proyecto incorporar nuevas tecnologías en sus procesos productivos y auxiliares, aumentando su grado de automatización , dotándolos de sistemas de recogida de datos y de conectividad . Asimismo, se llevarán a cabo acciones que supondrán un incremento en el grado de virtualización de la actividad de la Planta, con lo que se posibilitará el aprovechamiento óptimo de las tecnologías antes descritas. Para ello se creará una plataforma tecnológica capaz de consolidar y analizar el conjunto de información de la Empresa, aportando una visión global no alcanzable por los medios convencionales, gracias a la aplicación de técnicas de tratamiento masivo de datos de la que estará dotada la solución tecnológica propuesta.

La Plataforma Colaborativa estará preparada para recoger de forma directa la información procedente de los autómatas, Scadas y demás sistemas de control y gestión de los dispositivos de la Planta. Para ello la herramienta podrá realizar una recogida de datos de los dispositivos de manera organizada.

La incorporación del robot de soldadura será posible gracias a los trabajos de investigación y desarrollo experimental que están siendo llevados a cabo por MAFLOW sobre el proceso de soldadura para la aplicación de robots colaborativos.

El proyecto planteado por MAFLOW actuará sobre los dos entornos que componen la industria 4.0 ejecutando por un lado acciones sobre el mundo físico con repercusión en el virtual y, por otro, dotando a la Empresa de un entorno digital que sea un reflejo de la actividad de la Planta y que a su vez posibilite la interacción con el mundo físico.

Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
a través del Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020
por medio de la línea de subvenciones Industria 4.0