En Maflow Spain Automotive, nos enorgullece compartir que Nissan nos elige como proveedor en España del sistema de aire acondicionado para el nuevo Nissan Qashqai. Este acuerdo estratégico contempla el suministro de componentes tanto para las versiones de combustión como para las motorizaciones eléctricas e-POWER, que serán ensambladas en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido.

Este nuevo proyecto refuerza nuestra presencia como proveedor de primer nivel del sector automoción y consolida la relevancia de la industria cántabra en el panorama internacional. Desde nuestra planta en Guarnizo, Cantabria, enviaremos los conjuntos de tuberías de aire acondicionado destinados a este emblemático modelo, reafirmando nuestro compromiso con la calidad, la eficiencia y la innovación tecnológica.

La confianza depositada por Nissan representa un paso decisivo en nuestra trayectoria, y marca un nuevo hito en la colaboración tecnológica entre ambas compañías. En Maflow, seguimos apostando por el desarrollo industrial, la internacionalización y la excelencia operativa como pilares fundamentales de nuestro crecimiento.

Maflow Spain Automotive S.L., ubicada en Guarnizo, Cantabria destinará 27.756,00 euros a su plan de promoción comercial gracias al respaldo de SODERCAN, S.A. dentro del Programa de Planes de Promoción Comercial 2024.

La inversión permitirá a Maflow fortalecer su presencia en mercados internacionales a través de la participación en ferias comerciales, estudios de viabilidad en países estratégicos y la adaptación de su oferta para nuevos clientes. Además, potenciará la expansión de su línea de productos Borygo, especializada en líquidos refrigerantes y anticongelantes.

Gracias a su apuesta en Netbees Business Center, un ecosistema de innovación centrado en IT, marketing y análisis de datos, Maflow podrá acceder a nuevos mercados y fortalecer su estrategia de expansión internacional.

Con esta iniciativa, Maflow refuerza su apuesta por la innovación y la internacionalización, consolidando su presencia en sectores clave y ampliando su red de clientes en Europa y otros mercados estratégicos.

Desde su compromiso con la excelencia hasta su firme apuesta por la innovación, PRO Service sigue demostrando por qué es el aliado estratégico de referencia para los talleres independientes en España. Los datos del último estudio de Inizia Automotive lo confirman: 8 de cada 10 talleres multimarca ya confían en PRO Service, y más del 70% valora su experiencia como muy satisfactoria.

La reciente convención PRO HUB 2025 ha sido un reflejo del espíritu innovador y del liderazgo de PRO Service en el sector. Con el lanzamiento de CheckTaller, la renovación de su imagen y la mejora del buscador de productos HORUM, PRO Service continúa ofreciendo herramientas clave para optimizar la rentabilidad y eficiencia de los talleres.

Además, su capacidad de crecimiento es innegable: la expansión de HORUM, con 8.000 talleres clientes, es otro testimonio del impacto de PRO Service en la posventa. Pero más allá de los números, lo que realmente marca la diferencia es su equipo y su visión de futuro. La convención ha sido el escenario perfecto para fortalecer la colaboración con sus socios y seguir impulsando la evolución del sector.

¡Enhorabuena a todo el equipo de PRO Service! Su trabajo incansable y su compromiso con la innovación están transformando el mercado. ¡A por más éxitos!

Descubre todos los detalles sobre el éxito de PRO Service en PRO HUB 2025 en el artículo completo aquí: Ocho de cada diez talleres multimarca trabaja con PRO Service y el 70% está muy satisfecho | Infotaller

En Maflow Spain, presentamos con entusiasmo Borygo Heavy Duty y Borygo Power Heavy Duty, dos avanzados anticongelantes-refrigerantes creados para ofrecer una protección óptima a motores de camiones, maquinaria de trabajo pesado y equipos agrícolas que operan en condiciones de trabajo extremas.

Borygo Heavy Duty utiliza tecnología OAT y está formulado para motores modernos y sistemas de aluminio, siendo ideal para maquinaria agrícola y de construcción. Su fórmula orgánica garantiza protección anticorrosiva durante hasta un millón de kilómetros o cinco años, con un rendimiento térmico excepcional.

Por otro lado, Borygo Power Heavy Duty usa N-OAT, ideal para motores de hierro fundido en maquinaria agrícola de gran capacidad y equipos de minería. Cumple con la normativa ASTM D6210, no requiere aditivos suplementarios, y ofrece una protección térmica de hasta 148°C.

Ambos productos están diseñados para maximizar el rendimiento y reducir los costes operativos, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector.

Con mucho gusto, participamos en la Incubadora de Alta Tecnología MATRIZ, un espacio clave para impulsar la transición verde y digital, donde hemos compartido nuestra visión sobre innovación abierta como pilar estratégico.

En representación de Maflow Spain Automotive, nuestra directora de innovación, Teresa Iglesias, participó en una enriquecedora mesa redonda titulada “La innovación abierta como pilar de las estrategias de innovación de empresas líderes: experiencias y resultados”, junto a referentes como Juan Carlos López Rodríguez, Gerente de CAF Digital & Design Solutions, Asier Irure Zarauz, Responsable Corporativo de Innovación Abierta en CAF, y Mikel Llorambarrí, CEO de Birziplastik.

Este foro puso de manifiesto cómo la colaboración entre empresas puede superar retos, impulsar la sostenibilidad y generar innovación con impacto real. Además, se destacó la importancia de integrar tecnologías emergentes para transformar la industria, fortaleciendo un ecosistema empresarial dinámico.

Queremos agradecer a la Diputación de Jaén, Geolit y a todos los organizadores de este evento, que reúne a empresas líderes y emprendedores en la construcción de un futuro más sostenible y tecnológico.

En Maflow seguimos apostando por la innovación como herramienta para crecer y contribuir a una automoción más eficiente y conectada. ¿Qué opinas sobre la importancia de la colaboración entre empresas para liderar la innovación?

Tuvimos el honor de asistir al evento Collaborate, organizado por Atlas Tecnológico, en el Palacio de la Magdalena en Santander. En este evento, nuestra Directora Corporativa de Personas y Organización, Teresa Iglesias Martínez, formó parte de una mesa redonda sobre la realidad y el potencial de los LLMs (Modelos de Lenguaje de Gran Escala) en el entorno empresarial.

Durante la sesión, discutimos cómo estas tecnologías emergentes están cambiando la forma en que las empresas operan y colaboran, desde la mejora de procesos internos hasta la optimización de la experiencia del cliente. Los LLMs están transformando la manera en que trabajamos, y el evento fue una excelente oportunidad para explorar sus aplicaciones en el día a día empresarial.

Queremos agradecer a Atlas Tecnológico por la organización del evento y a todos los asistentes por contribuir a este enriquecedor intercambio de ideas. Como se mencionó en la discusión, el futuro del trabajo depende de las personas que logran «conectar los puntos» de la tecnología, y estamos emocionados de seguir avanzando en esta dirección.

Si quieres saber más puedes leer el siguiente articulo: Collaborate Santander lanza un mensaje contundente a la industria: quienes deben ‘conectar los puntos’ son las personas

 

 

 

 

 

En Maflow, nos complace haber lanzado NetBees, un espacio pionero en I+D+i ubicado en nuestras instalaciones del Polígono de Guarnizo. Este proyecto tuvo como objetivo convertir a Astillero en un centro de referencia en innovación industrial, promoviendo la colaboración empresarial y el desarrollo de tecnologías avanzadas en áreas clave como inteligencia artificial y ciberseguridad.

NetBees funcionó como un entorno estratégico donde empresas y profesionales del sector trabajaron juntos, compartieron recursos y desarrollaron proyectos de alto valor. Durante su funcionamiento, organizamos retos empresariales y jornadas de networking para fomentar la cooperación y fortalecer el tejido industrial local.

Gracias a este impulso con el  apoyo del Ayuntamiento, logramos consolidar a Astillero como un referente en automatización y mejora de procesos, no solo a nivel local, sino también como un punto clave en el panorama de la innovación tecnológica de Cantabria.

Tu Área Productiva Inteligente en el Polígono de Guarnizo

Maflow abrió sus puertas para recibir a un selecto grupo de invitados, representantes de algunas de las empresas más punteras del sector automovilístico y tecnológico en España. Esta visita fue una excelente oportunidad para estrechar lazos con empresas de primer nivel y compartir las innovaciones que estamos impulsando en el día a día de nuestras operaciones.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer de cerca nuestras modernas instalaciones y oficinas, lo que les permitió obtener una visión más profunda de cómo trabajamos en Maflow y NetBees. Además, les mostramos los proyectos actuales en los que estamos inmersos en Netbees, destacando nuestra constante búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas e industriales que nos permitan mantenernos a la vanguardia de la innovación en el sector.

Esta jornada también fue una ocasión única para intercambiar ideas y experiencias con profesionales del sector, lo que nos permitió fortalecer nuestra red de colaboradores y explorar nuevas oportunidades de cooperación. Gracias a AtlasTecnologicoCollaborate por organizar este evento, que nos permitió aprender y crecer juntos en un entorno de colaboración y compromiso mutuo.

Estamos convencidos de que este tipo de encuentros son clave para seguir avanzando y seguir construyendo relaciones que nos permitan innovar y ofrecer soluciones de alta calidad a nuestros clientes. Esperamos que esta colaboración se traduzca en futuros proyectos y éxitos compartidos.

El equipo de Maflow y NetBees tuvo el privilegio de recibir a los principales representantes del líquido refrigerante de Borygo, la marca líder en líquido refrigerante a nivel nacional. Durante esta jornada tan productiva, compartimos perspectivas clave sobre el mercado y analizamos a fondo las situaciones de venta en cada comunidad autónoma de España.

Fue una oportunidad invaluable para estrechar la colaboración entre todas las partes involucradas y seguir perfeccionando nuestros procesos de trabajo. Estamos comprometidos en seguir ofreciendo lo mejor a nuestros clientes, siempre con la meta de optimizar cada aspecto de nuestro servicio. Un día de intenso trabajo en equipo que refuerza nuestra visión de mejora continua.

Además, los representantes de Borygo tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las modernas instalaciones de NetBees, que operan bajo el paraguas de Maflow. Estas instalaciones, conocidas como «Tu Área Productiva Inteligente en el Polígono de Guarnizo», son un referente para innovaciones tanto industriales como para otros sectores. Ubicadas en una zona estratégica apoyada por el Ayuntamiento, representan un espacio clave para el desarrollo de soluciones de vanguardia.

El pasado 14 de septiembre de 2024, MAFLOW finalizó con éxito el desarrollo de un sistema de aire acondicionado compacto y versátil, diseñado específicamente para vehículos eléctricos pequeños. Este proyecto fue posible gracias al apoyo de SODERCAN, dentro de su convocatoria Proyectos de I+D en el Sector de la Automoción 2023, concedida el 21 de diciembre de 2023. El innovador sistema creado por MAFLOW mejora la eficiencia energética y el aprovechamiento del espacio en vehículos eléctricos, adaptándose a las exigencias del sector con una solución más ligera y sostenible.

Durante el proyecto, MAFLOW colaboró con empresas especializadas en materiales y diseño para realizar un riguroso proceso de investigación y prototipado. Con un plazo de ejecución de un año, desde el 15 de septiembre de 2023 hasta el 14 de septiembre de 2024, y una inversión total cubierta en un 50% por la subvención de 74.891,97€, MAFLOW llevó a cabo una serie de innovaciones clave para la industria de la automoción eléctrica. Este financiamiento ha sido exclusivamente dedicado a este proyecto, sin compatibilidad con otras ayudas, reflejando el compromiso de MAFLOW en la creación de soluciones eficientes y sostenibles para el futuro de los vehículos eléctricos compactos.