Martín dice que el incremento en el presupuesto de Innovación servirá de «tabla de salvación» para muchas empresas

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado la «apuesta decidida» del Gobierno por el departamento de Innovación, que este año ha protagonizado el mayor incremento en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma y que servirá, según ha dicho, de «tabla de salvación» para muchas empresas.

Así se ha expresado Martín durante las I Jornadas de Innovación Cantabria-Bridgestone, organizadas en conjunto por el Gobierno de Cantabria, la planta Bridgestone de Puente San Miguel y la Fundación Alfonso Libano Firestone.

Durante la inauguración, Martín ha subrayado que el objetivo de estos encuentros, que se desarrollarán a lo largo del día de hoy, el 3 y el 17 de noviembre, es demostrar que «la innovación está al alcance de cualquiera» y poner en contacto a empresas punteras en el sector con otras que están empezando.

El consejero ha resaltado el esfuerzo del Gobierno en esta legislatura por «poner en valor el concepto de innovación» y facilitar a las empresas, sobre todo a las más pequeñas, los medios para que puedan desarrollar proyectos punteros.

Al acto inaugural también han asistido el director general de Innovación, Jorge Muyo, y el director general de Bridgestone en Puente San Miguel, Kepa Hernández, quien ha señalado a esta fábrica, la única de la firma que realiza neumáticos agrícolas en Europa, como ejemplo de innovación.

Marcos Díaz, Director General  y José Antonio Blázquez, Responsable de Producción de MAFLOW Spain Automotive, empresa líder en fabricación de conductos para sistemas de refrigeración móvil y productora de BORYGO, líquidos para automoción en constante desarrollo, han calificado satisfactoriamente el encuentro de hoy, al fomentar la I+D+i en el sector de automoción de Cantabria.

Fuente: https://www.20minutos.es/

La Asociación Española para la Calidad a través de su Comité AEC Automoción, organizó los días 5 y 6 de octubre en la ciudad de Vitoria el XXII Congreso de Calidad en la Automoción, bajo el lema Evolución: Gestión 4.0

La revolución y el revuelo fabril generados por las diferentes oleadas conceptuales, sectoriales, tecnológicas y temporales de la Industria 4.0 necesitan, más que en cualquier otro momento de la historia de la industrialización, una gestión empresarial diferente y un modelo que lidere eficientemente esta creatividad aplicada. Hay que estar en consonancia con estas tecnologías desbordantes, que todo lo empapan. Se necesita la GESTIÓN 4.0.

Ya tenemos datos, y muchos. Accedemos a muchos sistemas de análisis y obtenemos la información dónde y cuándo la necesitamos… Ahora le toca a las gerencias decidir, y hacerlo rápido, bien y al mismo ritmo que se produce la revolución de la industria 4.0.

La toma de decisiones debe ser la ventaja competitiva y no el cuello de botella de la empresa.

La función Calidad debe mostrar, a las empresas y organizaciones, que su transformación digital es sólo una dimensión del éxito y que la transformación gerencial es tan importante o más que la anterior. Entonces, podemos hablar de calidad en la Gerencia = Gerencia 4.0. ¡Imprescindible!

Maflow Spain Automotive, fabricante de componentes y productor de líquidos de automoción BORYGO, aplica constantemente nuevas tecnologías en innovación para lograr la gran eficacia de nuestros productos. Por ello hemos enviado hasta Vitoria a dos pilares que mejor representan la calidad de la empresa, Ana I. Martínez Responsable de Calidad y José A. Blázquez, Responsable de Producción.

 

Ayer viernes por la mañana, miembros de AMICA visitaron nuestra fábrica de Guarnizo.

Durante la jornada de formación, José A. Colsa, Responsabe de RRHH de Maflow Spain, impartió los conocimientos necesarios que necesitan para reaccionar ante el mercado laboral, destacando la importancia de aprender a preparar una entrevista o estructurar correctamente un CV, entre otros.

Nuestros invitados tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de fabricación de los sistemas de tubería para AIRE ACONDICIONADO móvil y Líquidos para automoción BORYGO, mediante la visita guiada con el  Jefe de Taller a la cabeza, Ismael del Pozo.

La Agrupación Deportiva Cantbasket 04 dio el pistoletazo de salida a la Temporada 2017-2018 en el “Hall Real” del Palacio de La Magdalena, con la presentación de su primer equipo “Gallofa” que competirá, por cuarta temporada consecutiva, en la Liga EBA.

Maflow Spain Automotive, que ya colaboró con el equipo durante la pasada temporada, ha vuelto a hacerlo patrocinando a este gran equipo, demostrando así la eficacia de uno de los equipos más influyentes de la región.

El club cántabro consolida su crecimiento para la nueva campaña deportiva, con cerca de 40 equipos inscritos en las Ligas Escolares y Federadas de la Comunidad Autónoma de Cantabria .

En el acto de presentación de Gallofa Cantbasket, ha estado presente la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de SantanderGema Igual, el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de SantanderJuan Domínguez, el Delegado del GobiernoSamuel Ruiz y el Presidente de la Federación Cántabra de BaloncestoJosé Luis Teja.

Borygo, el prestigioso anticongelante/refrigerante fabricado por Maflow Spain Automotive en Cantabria, demuestra una vez más su apoyo al deporte; en este caso nos referimos al Baloncesto, una actividad en equipo, sacrificado y preciso, como lo son nuestros líquidos, producidos a partir de elaboradas fórmulas, ensayos y prácticas que hacen de éstos los más efectivos en todo momento.

Maflow Spain Automotive además patrocina el equipo senior masculino de balonmano HandBall Camargo 74 Maflow.

LOS CLUSTERS  GIRA Y FACYL APUESTAN POR LA MEJORA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS INTERNOS EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN.

Durante la mañana de ayer, con motivo de la reunión del Comité Ejecutivo del Cluster de Automoción de Cantabria GIRA, ha tenido lugar en Santander, una jornada organizada con la colaboración del Cluster de Automoción de Castilla y León , que ha tratado la OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS INTERNOS.

Tras la bienvenida inicial por parte de Celia Monsalve, gerente del Cluster anfitrión ,y de Olga Chacel, gestora de proyectos del Cluster castellanoleonés , se ha procedido a la presentación de la pyme burgalesa ASTI TECHNOLOGIES GROUP

Javier Miguélez Cavero, responsable del área de Desarrollo de Negocio de ASTI Mobile Robotics, ha explicado a los asistentes la evolución de una empresa burgalesa nacida en 1982 que ahora se encuentra en la vanguardia de la industria 4.0. a través de la aportación de soluciones de intralogística automatizada. Las ventajas que supone esta automatización y conectividad de la logística interna son la competitividad, flexibilidad y time to market de los clientes.  Y es que ASTI cuenta con las cuatro claves que exige la cuarta revolución industrial: mercado, logística, talento y tecnología.

ASTI Mobile Robotics es una ingeniería de robótica móvil, dedicada al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones de intralogística automatizada, que por segundo año consecutivo, es líder en Europa en la fabricación de AGVs y de la cual procede el 90 por ciento de la facturación del  holding de empresas ASTI Technologies Group. A este grupo de empresas, creadas para liderar la transformación digital y de capital cien por cien español, pertenecen también ASTI Technologies Distribution, ASTI Consulting Services y ASTI Foundation.

Tras la presentación, se produjo una ronda de intervenciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y plantear dudas acerca del caso práctico expuesto.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, fabricante de tubería y conductos para sistemas de refrigeración móvil y productor de BORYGO, líquidos de automoción, estuvo representado por Marcos Díaz   Andrés Maneiro y Susana Barquín .

Además a esta jornada acudieron más de una veintena de expertos logísticos de las siguientes entidades cántabras: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, CENTRO TECNOLÓGICO DE COMPONENTES, SODERCAN, EVOBUS IBÉRICA, GLOBAL STEEL WIRE, COMPONENTES Y CONJUNTOS, NISSAN CANTABRIA, ECRIMESA, ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO, PLADOMIN e INDUSTRIAS JACINTO HERRERO.

 

FACYL y GIRA, organizan en Santander una jornada para compartir experiencias de éxito relacionadas con la automatización inteligente.

Miércoles 20 de Septiembre, cerca de treinta expertos del Sector de Automoción de Cantabria se han dado cita en la jornada “Soluciones de Automatización Inteligente Aplicadas a la Industria de Automoción”, organizada por los clusters de automoción GIRA y FACYL, en la que cinco empresas socias del Clúster de Automoción de Castilla y León FACYL, han presentado buenas prácticas destinadas a Optimizar la Eficiencia de los Procesos aplicando competencias de la industria 4.0.

Tras la apertura del evento realizada por la Gerente de GIRA, Celia Monsalve Saiz y la Directora de FACYL, Ana Núñez Nava, se procedió a la presentación de 5  exposiciones a cargo de las empresas INDUSTRIAS MAXI, POTENCIA Y CONTROL, MANTENEO, INTEROB y DGH INGENIERIA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

A lo largo de las intervenciones se presentaron 10 casos prácticos demostrativos de la ventaja competitiva que puede suponer la integración de robots colaborativos, visión artificial, visión 3D o AGVs para lograr una mayor eficiencia en el proceso de fabricación.

Los casos de éxito presentados hoy en Santander son una muestra del potencial que supone las tecnologías asociadas a la llamada “industria 4.0” para introducir mejoras significativas en la trazabilidad del proceso,  en los procesos de verificación y control de piezas en la propia línea de fabricación, o en la automatización de procesos complejos como puede ser el de soldadura.

Entre los asistentes, se encontraban representantes de ROBERT BOSCH ESPAÑA FABRICA DE TRETO, PLADOMIN, GSW, TALLERES ORAN, NISSAN CANTABRIA, EDSCHA SANTANDER , ECRIMESA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, MECANOR, CENTRO TECNOLOGICO DE COMPONENTES, ENWESA OPERACIONES, SODERCAN  Y MAFLOW SPAIN, representada por José Antonio Blázquez, Responsable de Producción y Luis Senach, Responsable Ingeniería de Maflow Spain Automotive, líder en fabricación de tubería y ensamblado para sistemas de equipos de refrigeración móvil y fabricante de líquidos de automoción BORYGO.

Ha sido de especial importancia la oportunidad de compartir opiniones y propuestas, las cuales, entre las diferentes ponencias, han tenido la oportunidad de resolver dudas en materia de Automatización inteligente.

que tendrá lugar el domingo 1 de octubre y que celebra este año su 4ª edición.

El fin de esta carrera ciclista, que cuenta con una versión de carretera  y dos BTT , es, un año más, recaudar fondos para la Asociación de Niños con Cáncer de Navarra y al programa Niños Contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra.

En este proyecto la suma de colaboradores es clave en el éxito de la marcha, por lo que es para nosotros es un placer invitarte a ser parte de este proyecto solidario.

Puedes obtener más información en nuestra página web: www.vw-navarra.es/volkswagen-navarra-solidaria/marcha-ciclista

Te invitamos a colaborar, a participar el día de la carrera, pedaleando o, con nosotros, en la organización.

Desde Maflow Spain Automotive estamos encantados de poder aportar nuestro granito de arena a vuestro precioso proyecto solidario.

El  Grupo Boryszew  se compone de un conglomerado  de empresas que lo convierten en una de las multinacionales europeas más eficiente y competitiva, entre las que cabe destacar a Maflow Group,  Impexmetal, Aluminium Konin Impexmetal  SA, Elana, Hutmen, Walkownia Metali Dziedzice, Boryszew Huta Olawa Branch, FLT, Baterpol SP Z.o.o., Silesia, Elana PET, NYlonbor, AKT, Theysohn.

De acuerdo con un informe elaborado por el Banco Zachodni WBK, Bisnode y la Cámara Polaca de la Industria Automotriz, hasta 21 de las 30 empresas son empresas que producen piezas y componentes de automoción.  Boryszew es el primero, y  el segundo lugar es  para el fabricante de autobuses – Solaris Bus & Coach.  El lugar más bajo en el podio es Kel, una empresa dedicada a la construcción de remolques, semi-remolques y carrocerías de camiones .

Las empresas polacas están haciendo mejor y mejor su trabajo en el mundo del automóvil.  Aquí están los diez top ranking de las empresas polacas en la industria automotriz:

Nombre de empresa

PRODUCTOS

1

Grupo BORYSZEW

Piezas y componentes para la industria del automóvil

2

Solaris Bus & Coach SA

Autobuses urbanos, interurbanos y especiales y tranvías

3

WIELTON SA

Semirremolques, remolques y carrocerías para camiones

4

SANOK Rubber Company SA

Piezas y componentes para la industria del automóvil

5

Wawrzaszek ISS

Vehículos de rescate, sobre todo, vehículos de bomberos

6

Bury Sp. z oo

Sistemas de telecomunicaciones,

7

AUTOPART SA

Baterías para la industria del automóvil

8

ZAP Sznajder Batterien SA

Baterías para la industria del automóvil

9

JELCZ Sp. z oo

Camiones especiales y repuestos

10

Smithy Polonia SA

Piezas y componentes para la industria del automóvil

De 63 solicitudes válidas, el panel del futuro Premio Brandenburg ha identificado seis ganadores:
  • Boryszew Surface Technology GmbH Alemania Prenzlau
  • Körber y Körber GmbH Präzisionsmechanik de  Birkenwerder
  • Kniesche Ortopedia GmbH en Potsdam
  • IceGuerilla.de GmbH & Co. KG de Beeskow
  • Zedas GmbH de Senftenberg
  • Schlieper para la maquinaria agrícola GmbH Sonnewalde

Se otorgarán los premios de las tres Cámaras de Comercio y las tres Cámaras de Oficios de Brandenburgo

Los ganadores recibirán además de un retrato de la empresa en la edición de periódicos y revistas regionales con un vídeo corporativo, una estela de alta calidad y un certificado .
La ceremonia de los ganadores se realizará el 10 de noviembre de, 2017 en Neuhardenberg. Sólo en este día se publican las declaraciones detalladas del jurado.

Fuente: IHK Cottbus / Futuros Ganadores 2017

Una composición adecuadamente seleccionada del fluido proporciona una limpieza efectiva de las lunas en todas las condiciones.

Para mantener buena visibilidad en nuestro vehículo es recomendable:

  • Limpiar las escobillas con un paño húmedo.
  • Utilizar MONSUN, líquido lavaparabrisas que protege el esmalte, las juntas de goma, escobillas y además elimina los insectos.
  • Cambiar las escobillas por lo menos una vez al año.

El elemento de contacto entre el limpiaparabrisas y la luna es la escobilla, que necesita un pequeño mantenimiento cada mes, y recomendamos su cambio al menos una vez al año.

Para limpiar las escobillas con mayor facilidad deberemos retirarlas del brazo del limpiacristales. Una vez hecho esto, procederemos a eliminar el polvo y la suciedad con un trapo blando, preferentemente humedecido con un producto limpiacristales. Si aun así no consiguiéramos dejar la escobilla completamente limpia, podemos probar con una esponja o un trapo, pero nunca con elementos más duros , ya que podríamos dañar la escobilla.

No obstante, hay determinados síntomas que nos indicarán que debemos cambiar la escobilla. En primer lugar, si el barrido deja estelas, la goma de la escobilla está dañada, normalmente como consecuencia de bruscos cambios de temperatura exterior o por tener el parabrisas con pequeñas adherencias como puedan ser mosquitos, polvo en el ambiente generado por obras,.. etc.