La vicepresidenta regional y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha abogado por ampliar la base exportadora y la diversificación geográfica de las empresas cántabras porque “salir al exterior es clave para la sostenibilidad económica de Cantabria”.

Díaz Tezanos ha realizado estas declaraciones durante la clausura de una jornada de trabajo de empresas exportadoras organizada por SODERCAN con la presencia de más de 40 directivos de las principales compañías que operan en el mercado exterior, además de los clústeres y consorcios más significativos de la región.

Maflow Spain Automotive, estuvo presente en esta jornada, representado por Marcos Díaz, Director General y Gema Martínez, Directora RRHH.

El acto, en el que también han estado presentes la directora general de SODERCAN, Iciar Amorrortu, y el director territorial del Banco Santander en Cantabria, Carlos Hazas, ha servido para presentar el convenio de colaboración firmado por ambas entidades para fomentar el apoyo a la internacionalización de empresas cántabras.

Durante su intervención, la vicepresidenta regional ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, de ayudar a las pequeñas y medianas empresas de asumir la exportación como una actividad permanente de la empresa. “Salir fuera ya no es una opción, sino una obligación para cualquier empresa”, ha subrayado la vicepresidenta.

Maflow es una empresa dedicada a la fabricación de conductos y tubería para sistemas de refrigeración móvil y productor del líquido anticongelante/refrigerante Borygo.

 

El balance positivo de los empresarios cántabros que han participado, junto Sodercán, en una misión comercial, en la que ha colaborado la Oficina Comercial Española en Dakar, les abre nuevos mercados.


«Veo Posibilidades de futuro»

«Senegal es una buena zona para abrirse paso en África, ya que muestra un mayor nivel de desarrollo, en comparación con otros países de su entorno que pueden tener una situación más compleja. El potencial del país es total pero requiere de una inversión tanto económica como de tiempo para rentabilizarla. El aliciente es que está mostrando un rápido crecimiento.

En Maflow Spain Automotive, S.L. tenemos diferentes líneas de negocio: aire acondicionado para efectos de automoción; líquidos para automoción , y tuberías de refrigeración móvil para aire acondicionado en los vehículos. Estos dos últimas líneas son las que nos interesa introducir en Senegal.

Hago una lectura positiva de la misión impulsada por Sodercán. hay una oportunidad de negocio que surge gracias a una iniciativa de estas características, ya que impulsar algo así a nivel individual resulta más complejo y casi inviable de poder llevar a cabo.

Estoy realmente satisfecho con la experiencia. Pienso que viajar y conocer otros países es vital para ampliar horizontes»

MARCOS DÍAZ, Director General de Maflow Spain Automotive, S.L.


Senegal se encuentra entre las primeras economías africanas y tiene una tasa anual de crecimiento en torno al 6%. Su pertenencia a la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste , y a la Unión Económica y Monetaria de África Occidental , unida a la privilegiada situación geopolítica, hacen que el país sea la puerta de entrada a África Occidental y a un mercado, por tanto de unos 80 millones de habitantes.

Este contexto ha motivado a Sodercán y a la Cámara de Comercio de Cantabria a organizar del 20 al 24 de noviembre, una nueva misión comercial para ampliar las oportunidades de negocio de siete empresas cántabras. Esta acción contó con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Dakar, organismo que se encargó de la preparación de las agendas de trabajo individuales de las empresas participantes.

El balance obtenido resulta de lo más favorable. Cada empresa inscrita en esta misión empresarial dispuso de una agenda de trabajo individualizada con potenciales clientes, empresas y organismos de este país.

Los técnicos de Sodercán y la Cámara de Comercio de Cantabria acompañaron a las empresas en sus entrevistas individuales y mantuvieron también otras con entidades de interés en el mercado senegalés que pueden ayudar a las empresas cántabras en este nuevo mercado.

 

Fuente: El Diario Montañés

 

Con su victoria del pasado sábado el HBC’74 Maflow ha conseguido romper la imbatibilidad del Bm. Colindres, líder del campeonato de segunda división masculina y que se presentaba en el pabellón Pedro Velarde con una racha de 10 partidos ganados de 10 disputados.

Los camargueses llevaron la iniciativa en el marcador desde los minutos iniciales llegando a contar con una diferencia de hasta 8 goles que supieron administrar a la perfección hasta el final del encuentro a pesar de la presión del equipo visitante que dejó muestras de la calidad de su plantilla y del porqué de su condición de líder.

A la victoria en la cancha de su primer equipo masculino el HBC74 ha sumado el éxito de su iniciativa de recogida de dulces típicos navideños que tendrán como destino el Centro de Día de la asociación Cantabria Acoge. Los aficionados asistentes al encuentro respondieron una vez más con generosidad al llamamiento de los responsables del club camargués quienes han podido hacer entrega a la ONG de una estimable cantidad de dulces para su disfrute por los niños que son atendidos en su centro de día.

Por otro lado la jornada sirvió al joven club camargués para hacer la foto de familia de todos sus equipos congregándose en el pabellón Pedro Velarde la práctica totalidad de sus jugadores y jugadoras; en menos de un año de existencia el club cuenta ya con 252 deportistas y ha conseguido inscribir en competición 12 equipos, destacando especialmente su participación en la División de Honor Plata femenina así como en el campeonato escolar benjamín donde nunca antes había participado un equipo de Camargo en una clara apuesta de los responsables del club por la base, a la que están dedicando la mayor parte de sus esfuerzos.

El presidente y la vicepresidenta han participado esta tarde en la entrega de estos galardones, que premian las iniciativas de inclusión social y de fomento de la accesibilidad

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha abogado por una mayor solidaridad social y un reparto justo de la riqueza durante la entrega de los premios Solidarios ONCE Cantabria 2017.

Revilla ha demandado al mismo tiempo cumplir las obligaciones con el pago de impuestos para que las administraciones públicas cuenten con los recursos suficientes para «ayudar a la igualdad y al reparto justo de la riqueza».

Tras felicitar a todos los premiados, ha considerado un acierto de la ONCE reconocer a las personas o entidades que se hayan caracterizado por su solidaridad, lo que ha contrapuesto a aquellos que tienen su dinero en paraísos fiscales para no pagar impuestos. Son cuestiones que, a su juicio, demuestran la insolidaridad de algunas personas.

El presidente y la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, han asistido esta tarde  al acto de concesión de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2017 y, concretamente, Revilla ha entregado el reconocimiento a la empresa a Maflow Spain Automotive, ubicada en el Polígono de Guarnizo, dedicada al ensamblado de tuberías de aire acondicionado, mangueras para sistemas de dirección asistida y distribución de productos líquidos para automoción.

Este premio recompensa el esfuerzo y el trabajo realizado por la empresa para la aplicación de su plan de prevención, del código ético del grupo empresarial al que pertenece la firma, Maflow-Boryszew, y la puesta en marcha en 2013 de un plan de igualdad.

Además, la edición de este año de los Premios Solidarios ONCE ha reconocido la labor de la Asociación Cántabra a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual ; al periodista Álvaro Machín, por su reportaje ‘La ruta por una calle siempre a oscuras’; a la presidenta de la Fundación Síndrome de Down, Victoria Troncoso, y a Naturea Cantabria, distinción esta última que han recogido el director general del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, y el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Pedro Gómez.

Lucio ha indicado que en los nueve años de existencia han participado en las actividades de Naturea más de medio millón de personas, con especial atención a las personas con problemas de accesibilidad. Ha agradecido además el compromiso de los trabajadores que realizan su labor en este proyecto, impulsado desde la Consejería de Medio Rural, que dirige Jesús Oria.

Estos galardones premian cada año a personas, entidades, instituciones y medios de comunicación que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal, la accesibilidad universal, la vida independiente y que sean ejemplo de buenas prácticas, coincidentes con los valores esenciales de la cultura institucional de la ONCE y su Fundación y la filosofía de la economía social y el tercer sector.

En el acto han estado presentes también el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta del CERMI, Mar Arruti, así como el vicepresidente primero del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto; el presidente del Consejo Territorial de ONCE-Cantabria, Gustavo Seco; la delegada territorial, Raquel Pérez Valcárcel; los consejeros territoriales Sergio Olavarría López, Marta Rivas y Gema Cuetos, y el director técnico adjunto, Pedro Gregorio.

Mañana día 15 a las 19:00 se hará oficialmente la entrega del galardón «Solidarios ONCE Cantabria 2017». Desde Maflow Spain Automotive nos sentimos enormemente orgullosos de recibir dicho premio.

Los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2017 están destinados a personas de la región, entidades, instituciones, medios de comunicación y empresas, que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia, procurando la inclusión social de todos los ciudadanos.

En la categoría de Empresa, el galardón es para MAFLOW, empresa del sector del automóvil, perteneciente al Grupo polaco Boryszew, por llevar una destacada gestión empresarial acompañada de compromiso social, basada en la incorporación de la mujer, la contratación de personas con discapacidad y la apuesta por los jóvenes. A su plantilla se han incorporado progresivamente, hasta la actualidad, 23 personas con discapacidad.

El próximo 15 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Presentación de la ‘Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción’, elaborada por la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y de Movilidad Move to Future  que coordina SERNAUTO.

Este documento tiene como principal objetivo dar visibilidad a la actividad de I+D+i desarrollada desde el sector de Automoción español.

El acto estará presidido por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y durante el mismo se darán a conocer las principales áreas en las que está trabajando el sector en la actualidad y que son claves para los próximos años.

Las principales prioridades I+D+i, se basarán en los siguientes apartados:

  • Sistemas de propulsión y combustibles alternativos
  • Movilidad segura más autónoma
  • Aligeramiento
  • Fabricación Avanzada
  • Fomento de la I+D+i

Maflow Spain Automotive, fabricante de componentes para sistemas de refrigeración móvil y productor de líquidos para automoción BORYGO, es pionero en aportar valores y fomentar la I+D+i en la industria de automoción de Cantabria.

 

Directivos de Recursos Humanos de cientos de firmas españolas se han formado en el 51º Congreso Aedipe para aumentar el compromiso de empleados y empresa

José Antonio Colsa, Responsable de RRHH de MAFLOW Spain Automotive, acudió al el evento del año de los Recursos Humanos en Santander del 19 al 21 de octubre celebrado por La Asociación para la Dirección y el Desarrollo de Personas .

Cientos de directivos de Recursos Humanos de empresas españolas se han formado en creatividad y gestión de las emociones en el marco del 51º Congreso Aedipe ‘De la Relación al Compromiso’, que se celebró en Santander del 19 al 21 de octubre. Se trata del evento del año para el sector y su programa científico trajo a la capital cántabra a ponentes de máximo nivel pertenecientes a empresas como Adecco, Nestlé, Gestamp, Mahou-San Miguel y Llorente & Cuenca, entre otros. Estos expertos analizaron aspectos como la responsabilidad social corporativa, la igualdad de oportunidades, la comunicación interna, la gestión de las emociones en el trabajo o las cualidades del líder 4.0, y lo hicieron a lo largo de distintas citas que se desarrollaron en el Paraninfo de La Magdalena y el Centro Botín.

Un programa elaborado por el Comité Científico del Congreso, integrado por el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera; la directora del Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria, Montserrat Cabré, la presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Cantabria, Belén Campos; el presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García; el catedrático de la Universidad de Alicante, conferenciante y escritor, Roberto Luna; el presidente y la vicepresidenta de AEDIPE Cantabria, José Manuel Palacios y Patricia Arteaga, respectivamente, y el director de RRHH de Mutua Montañesa, Víctor Pulito.

MAFLOW destaca por desarrollar una gestión empresarial acompañada de compromiso social, basada en la incorporación de la mujer, la contratación de personas con discapacidad y la apuesta por los jóvenes.

La Organización Nacional de Ciegos ha fallado sus premios Solidarios Cantabria 2017, que han recaído en la asociación a favor de las personas con discapacidad intelectual Ampros, el periodista Álvaro Machín y la presidenta de la Fundación Síndrome de Down, María Victoria Troncoso.

También han sido galardonados MAFLOW, empresa del sector del automóvil, fabricante de componentes para sistemas de refrigeración móvil y en Naturea Cantabria como Estamento de la Administración Pública,

Los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2017 están destinados a personas de la región, entidades, instituciones, medios de comunicación y empresas, que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia, procurando la inclusión social de todos los ciudadanos.

En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG, el galardón ha recaído en AMPROS, por contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, a su desarrollo y al de sus familias.

En la categoría de programa, artículo o proyecto de comunicación, el ganador ha sido Álvaro Machín, por su reportaje «La ruta por una calle siempre a oscuras», publicado en El Diario Montañés, en el que trasladó su experiencia en un circuito de movilidad, con los ojos tapados y ayudado por una técnica de rehabilitación de la ONCE.

El premio destinado a la Persona Física se le ha concedido a María Victoria Troncoso por su dedicación a las personas con discapacidad intelectual.

En la categoría de Empresa, el galardón es para MAFLOW, empresa del sector del automóvil, perteneciente al Grupo polaco Boryszew, por llevar una destacada gestión empresarial acompañada de compromiso social, basada en la incorporación de la mujer, la contratación de personas con discapacidad y la apuesta por los jóvenes. A su plantilla se han incorporado progresivamente, hasta la actualidad, 23 personas con discapacidad.

Finalmente, en la categoría de Estamento de la Administración Pública, el premio ha recaído en Naturea Cantabria, programa de dinamización y mantenimiento del uso público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.

La entrega de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2017 tendrá lugar el día 15 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro CASYC de Santander.

Esta semana hemos vuelto realizar otro ensayo de ebullición a nuestros líquidos de automoción, aplicando la norma ASTM D1120 para líquido refrigerante, el resultado ha sido un éxito.

El modo operativo de la prueba tiene como objeto establecer las pautas a seguir para realizar la medición del punto de ebullición.

La prueba la ejecutó Ana Isabel Martínez , junto a Gabriel Higuera en el laboratorio de las instalaciones de Maflow Spain Automotive en Cantabria.

Aplicando calor al matraz durante unos minutos y regulando intensidades de temperatura para obtener velocidades de reflujo, el resultado de goteo y las temperaturas alcanzadas fue realmente asombroso.

Cualquier anticongelante/refrigerante BORYGO  dispone de un abanico de valores tanto en congelación como en ebullición que lo posicionan como uno de los mejores escudos para tu motor.

Si deseas más información sobre nuestros productos la encontrarás en la website de BORYGO

 

Volkswagen Navarra entregó este martes, de manos de su presidente, Emilio Sáenz Grijalba, sendos cheques de 19.875,5 euros a la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra y al programa Niños Contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra . La cifra de 39.751 euros ha sido obtenida con motivo de la IV Marcha Ciclista Solidaria, gracias a las inscripciones de la prueba, la venta de merchandising, una rifa solidaria, las donaciones de particulares y el apoyo de más de 70 entidades.

La Marcha Ciclista Volkswagen Navarra Solidaria reunió el pasado 1 de octubre a más de 800 participantes, que tomaron parte en uno de los tres recorridos diseñados para la prueba: el de Carretera, con 90 kilómetros, y los dos de BTT, con 60 y 35 kilómetros.

La Marcha Ciclista es una iniciativa de Volkswagen Navarra Solidaria, la marca con la que Volkswagen Navarra desarrolla acciones para ayudar a diversas entidades sociales asentadas en nuestra comunidad, y entre sus primeras cuatro ediciones ha permitido entregar, en total, 129.705,23 euros a Adano y Niños Contra el Cáncer, ha informado la compañía en una nota.

DOS ENTIDADES VOLCADAS CON LOS NIÑOS

Desde la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra , su presidenta, Mercedes Almiñana, ha mostrado su «agradecimiento a Volkswagen Navarra y a todos los participantes en esta iniciativa», y ha recalcado que este apoyo permite a su asociación «realizar programas de ayuda psicosocial y económica para los niños y sus familias».

Por su parte, Marta Lipúzcoa, directora de Responsabilidad Social Corporativa de la Clínica Universidad de Navarra, ha querido destacar «los complicados casos médicos que se pueden abordar gracias a esta ayuda» y ha agradecido a todos los protagonistas de la Marcha Ciclista su «implicación con los más pequeños».

UN ESFUERZO COLECTIVO

Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen Navarra, ha subrayado «el éxito» de la cuarta edición de la prueba, con récord de participantes, y ha explicado que para «una fábrica como Volkswagen Navarra, centrada al 100% en la producción de coches, es bonito poder ayudar cada año a dos entidades como Adano y Niños Contra el Cáncer».

En esta edición, la fábrica ha contado con la ayuda de dos clubes ciclistas , dos empresas en los avituallamientos y una empresa en el montaje y desmontaje de las instalaciones de la prueba . Por su parte, la rifa solidaria pudo celebrarse gracias a las donaciones del Centro Comercial La Morea, Robusta, Fundación Mapfre, Clínica Universidad de Navarra, El Corte Inglés, Volkswagen Group España Distribución, MyM, Caravanas Navarra, Conor, Larequi, Intersport Irabia La Morea, Restaurante Europa e Irisarri Land.

Además, han brindado su colaboración Navarlik, Rótulos Lizarraga, Gráficas Huarte, Zeta Audiovisuales, Quirón Prevención, ISN, Sodexo, Prosegur, Enganches Aragón, Urvina, Cruz Roja, Volkswagen Insurance, SAS, Obras y Servicios Tex, Narref Nomis, Faist Insonic, Caispe, Troquelería Dover, Ativar, Plastic 7A, Industrias Torres Orcoyen, STT Ingeniería y Sistemas, SMP Automotive, Industrias Metálicas de Guipúzcoa, Mungimatik, Redín y Berrera, Gedia España y Bama, Ecotolosa Medioambiental, Benteler, Plásticos Tolosa, Grupo Tatoma, Sponsor Naserges, Durr system, Net Quality 2 Sistemas, Ferretería Irigaray, Procón System, Bearcat, Entrerríos Automatización, Kluthe Ibérica, ID Logistics, Maflow Spain Automotive, Industrie Ilpea España, Exide Technologies, Etayo y Tirapu, Esparplant, Ledr Ingenieria y Servicios, SGE Quality Services, Montajes Abrera, Comercial de Válvulas y Accesorios, Altoplas System, KDK Dongkook Spain Borja, Matas Ramis, Transportes Sesé, Ainzoain, Ensamblaje y Logística de Conjuntos, Saar Gummi Ibérica, Asas Systems, Ingeniería de Fabricación y Control, Diners Club Spain y AutoVision Servicios.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE

Fabrica componentes para sistemas de refrigeración móvil, elabora líquidos para automoción BORYGO, apoya al deporte y además aporta un pequeño grano de arena en proyectos para poder ayudar en investigación, desarrollo y salud de los más necesitados.