EL PROYECTO MDDC4.0 CONSIGUE LA AYUDA DEL PROGRAMA INDUSTRIA 4.0 DE LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, INNOVACIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIO DE CANTABRIA

Desarrollo de un nuevo modelo de Data Driven Company para la gestión y control de la actividad de MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE.

El proyecto MDDC4.0 se presentó a la convocatoria para el proyecto 2021 del programa INDUSTRIA 4.0 aprobadas por la CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, INNOVACIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIO de CANTABRIA el día 14 de junio de 2021.

En MAFLOW tenemos unos ratios de crecimiento del 20% respecto al año anterior y nuestros objetivos son seguir creciendo. Las previsiones de ventas de vehículos hasta 2025 son de unos 18 millones de unidades anuales. Para ello, tenemos como objetivo digitalizar todas las líneas de los diferentes procesos para alcanzar la máxima innovación y control total de los procesos. Con ello conseguiremos seguir estando en lo más alto de la competencia del actual mercado introduciendo los productos más evolucionados y de última generación. Todo ello basándonos en las ventajas de la Industria 4.0, introduciendo el IOT, el almacenamiento y análisis de datos mediante la tecnología del Big Data, el almacenamiento de los datos en la Nube, etc. Todo esto generará un nuevo conocimiento acerca del comportamiento de las nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito del aire acondicionado, ampliando la capacidad técnica de Maflow y estableciendo una potencial aplicación del conocimiento generado en el futuro.

El Proyecto indicado fue concebido con el objeto de seguir cumpliendo con las características de la Industria 4.0 la cual implica una nueva revolución combinando técnicas avanzadas de producción y tecnologías inteligentes tratando de convertirse en una Data Driven Company. Para ello se analizaron, definieron e implantaron dispositivos que permitieron la recolección, almacenamiento y análisis de un gran volumen de datos de manera automática, consiguiendo una mejor toma de decisiones y mejores resultados.

El Proyecto MDDC4.0 llevado a cabo por MAFLOW tiene como principal objetivo el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas enmarcadas dentro del concepto de Industria 4.0 destinadas a la digitalización y conectividad de la Organización, mediante un proceso continuo de extracción, almacenamiento, procesamiento, análisis, exploración y visualización de la información procedente tanto del proceso productivo como de los procesos globales de gestión de la Compañía, que conllevará una notable mejora en la trazabilidad; así como de los resultados finales de la producción de manera que supere las limitaciones técnicas existentes actualmente relacionadas con la gestión de la información y toma de decisiones; todo ello con el propósito de convertir a la Empresa en una Data Driven Company.

El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación permitirá a MAFLOW poder vincular el mundo físico a través de dispositivos, productos y equipos, con el mundo digital, expresado a través de programas informáticos interconectados para potenciar el desarrollo de tecnologías de la Industria 4.0.

Con la ejecución del mismo y el avance alcanzado durante el 2021 se puede considerar que se ha cumplido con el objetivo previsto.

 

Viguesa de Grasas, empresa especializada en el asesoramiento técnico y en la venta de lubricantes industriales y fluidos de proceso desde 1988, actualiza su gama de productos anticongelantes refrigerantes con nuestros líquidos Borygo. El acuerdo de colaboración permitirá la distribución de ALU FÓRMULA y BORYGO PREMIUM EXTENDED LIFE, entre otros.

Gracias a este acuerdo, desde Viguesa de Lubricantes podrán comercializar la marca del grupo Maflow, para todo el canal industrial y eólico. Esta empresa es referente en el sector de la lubricación y el mantenimiento industrial en la zona de Galicia y el norte de Portugal.

Su apuesta por un crecimiento sostenible, conjuga el cumplimento de normativas con la recogida de aceite usado a través de la instauración de sistemas integrales de gestión, asegurando el cumplimiento de un bajo impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida. Con ello, los beneficios para el cliente se vuelven palpables al aumentar la productividad y reducir los costes y tiempo de mantenimiento, alargando la vida útil de las máquinas y los intervalos de lubricación.

Para Maflow Spain Automotive esta colaboración es beneficiosa al contar con una empresa experta en el sector de lubricantes y grasas industriales, con gran conocimiento de las necesidades de todo tipo de equipos e instalaciones. Además de un clara vocación de orientación al cliente y con profesionales en formación continua y actualizada que permite un conocimiento exhaustivo del producto.

Maflow Spain Automotive estará presente en la Feria Internacional de Seguridad y Defensa (FEINDEF) como parte del stand del Clúster de Industria de Defensa (CID)

durante el evento que se estará celebrando entre los días 3 y 5 de noviembre bajo el título de “Tecnologías para una sociedad segura”

FEINDEF es el evento de defensa y seguridad más importante celebrado en España y  se llevará a cabo en los pabellones ocho y diez de IFEMA, en Madrid. En esta edición han confirmado su participación más  de 300 expositores , entre los que figuran empresas nacionales e internacionales del sector procedentes de más de sesenta delegaciones alrededor del mundo. 

El exministro de Defensa, Julián García Vargas, preside la fundación que ha impulsado la FEINDEF. El exministro es, además, miembro del Consejo Asesor del CID del que forman parte el Ministerio de Defensa español y asociaciones industriales nacionales, TEDAE y AESMIDE

La influencia de FEINDEF se ve reflejada en el empuje para el desarrollo económico y tecnológico de la industria nacional que supone y para esta edición plantea un variado programa de actividades, entre las cuales expertos nacionales e internacionales ofrecerán su conocimiento a través de un debate sobre los desafíos de la seguridad y defensa para Europa y regiones limítrofes. Estas ponencias serán lideradas por algunas de las personalidades más destacadas en el área de defensa e industria, y de igual forma, en ámbitos de educación, política o investigación. 

Algunas temáticas a debatir en la feria serán: el acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa; el desarrollo de las capacidades; el impulso de la inversión en la cadena de suministro europea en defensa y la creación del Mercado Único Europeo de Defensa

Para nosotros es una oportunidad poder formar parte de FEINDEF y mostrar al sector las innovaciones tecnológicas y productivas que nos caracterizan y permiten competir día a día por posicionarnos como una empresa de referencia en sectores como la automoción, i+d+i, ingeniería o la fabricación de líquidos refrigerantes y anticongelantes premium de múltiple aplicación.

Ayer, 20 de octubre, se celebró el Premio Pyme del Año de Cantabria, organizado por el Banco Santander, El Diario Montañés, la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega y la Cámara de Comercio de Cantabria, con el apoyo de la Consejería de Industria y de SODERCAN. La entrega de los galardones ha tenido lugar en un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Cantabria. 

En Maflow Spain Automotive hemos ganado el accésit a Empresa Responsable. 

Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor de las pymes, responsables de generar riqueza y empleo. Además de apoyar el trabajo diario de los empresarios y autónomos de Cantabria. 

La empresa Pyme del año 2021 de Cantabria, Formas y Envases S.A., concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2021, el cual tendrá lugar en el primer trimestre del año 2022. De igual forma, tanto el resto de empresas ganadoras como la Mención Especial, asistiremos al Premio Nacional en nuestras categorías. 

El premio a la Formación y Empleo ha sido para Deluz; el Premio a la Digitalización y la Innovación para Astroland Agency; y el Premio a la Internacionalización para Newtesol.

Este año, como novedad, se ha incluido la Mención Especial Reinvención COVID-19, la cual ha recaído sobre Transportes Hermanos Laredo.

Desde Maflow Spain Automotive queremos agradecer a los organizadores del Premio Pyme del Año Cantabria por depositar su confianza en nosotros y, por último, dar la enhorabuena a las empresas premiadas.

Hoy, 23 de septiembre, se celebra el congreso de Ancera en el Auditorio Sur de Ifema, en Madrid. Ancera es la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, la cual lleva en activo desde 1977. 

El congreso es de forma presencial, donde se han encontrado profesionales del sector de la automoción tras varios meses de comunicaciones en remoto, de ahí que esta edición se haya bautizado como “El Reencuentro”. La duración es de una jornada, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, donde hay un elenco de ponencias que concluyen con un almuerzo. 

La periodista de TVE, Marta Jaumandreu, es quien presenta el 33º Congreso de ANCERA, dirigiendo el evento para alzar el  valor de la comunicación en nuestro sector. Además, encontramos ponentes como Manuel Pimentel que habla sobre las perspectivas económicas y sociales en la sociedad digital que construimos, o como Victor Küppers quien aporta una visión positiva después de un año de incertidumbre con su ponencia “Mirar el futuro con optimismo”. También, son importantes los valores y experiencia que aportan Gerardo Cuerva, Carlos Martín, David Moneo, Davis González, Benito Tesier, Fernando López, Carmelo Pinto y José Luis Bravo, a este congreso. 

En Maflow Spain estamos presentes en el evento como invitados y patrocinadores de un congreso que consideramos necesario para establecer el futuro del sector de la automoción bajo un mismo paraguas, trabajando juntos. Podéis seguir el congreso con el siguiente hashtag: #anceraelreencuentro

La organización de Ancera, sin ánimo de lucro, está compuesta por asociaciones provinciales, sectoriales y grupos y empresas de distribución, la cual representa casi la totalidad de la comercialización de recambios de automoción en España. Traducido en datos sería aproximadamente 3.200 puntos de ventas, 45.000 trabajadores y una facturación superior a los 13.000 millones de euros anuales.

Aquí algunas imágenes de la jornada:

La sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), dependiente de la consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio, ha otorgado la subvención al clúster del cual forman múltiples empresas del sector automotriz como Maflow Spain Automotive. Este sector, actualmente, aporta  el 30% del PIB industrial de la Comunidad Autónoma de Cantabria y genera 10.800 empleos de los cuales 7.900 son directos. 

Javier López Marcano, consejero y presidente de SODERCAN, destaca que el Gobierno regional y GIRA comparten la misma meta de lograr reforzar el rol del sector automotriz de Cantabria como impulsor de la innovación de la industria mediante la competitividad, desarrollo sostenible y la fomentación al empleo de calidad. De esta manera, se pretende contribuir al desarrollo de Cantabria y excelencia del sector a nivel nacional e internacional. 

Asimismo, El consejero López Marcano, manifiesta que la industria de componentes de automoción es un sector estratégico para Cantabria. Esto es debido a su impacto sobre otras ramas de actividad. Se compone de un volumen de negocio de 2.200 millones de euros, además, exportaciones de 1.500 millones de euros. El cual es el 70% de la facturación total. Por esta razón, la Consejería tiene ayudas específicas en marcha a través de SODERCAN  para el sector de automoción y de fomento de clústeres. 

Este sector está conformado principalmente por empresas muy pequeñas y grandes empresas tractoras. “Apoyamos al sector ante los retos actuales para garantizar su adaptación a la evolución tecnológica y a las nuevas exigencias del mercado de motores eléctricos. En definitiva, para garantizar su viabilidad en el futuro y el mantenimiento del empleo”, comunica el titular de Industria.

Por otra parte, Celia Monsalve, gerente de GIRA, considera “muy importante esta ayuda ya que nos posibilita trabajar en proyectos colaborativos a medio y largo plazo, tanto dentro como fuera de Cantabria,lo cual contribuye a que nuestras empresas socias puedan seguir avanzando en digitalización y competitividad”.

Por lo tanto, GIRA, (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción) apuesta por fomentar la mutua colaboración entre asociados y otras entidades. De esta forma se logra mejorar y afianzar el Know-How tecnológico e industrial en la comunidad cántabra. Estas entidades pueden ser desde centros tecnológicos, empresas del sector, clientes suministradores, hasta otros clústeres y empresas de otros sectores.

El clúster GIRA aglutina al 94% del sector en Cantabria, compuesto por 60 empresas, en su mayoría pymes y micropymes. De este porcentaje, son 31 empresas y entidades asociadas a GIRA: ADECCO, ASESORES EN MATRICES Y COMPLEMENTOS, BIRLA CARBON SPAIN, BRIDGESTONE, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN (HITACHI), CC.OO, CENTRO TECNOLÓGICO CTC, CELESTINO RODRÍGUEZ, COMPONENTES Y CONJUNTOS, ECRIMESA, EDSCHA SANTANDER (GESTAMP), ENWESA OPERACIONES, EVOBUS IBÉRICA, GLOBAL STEEL WIRE, GLOBAL SPECIAL STEEL PRODUCTS, INDUSTRIAS CÁNTABRAS DE TORNEADO, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, METAL PRINTED SOLUTIONS, MECANSA, MIMECRISA, NISSAN PLANTA DE CANTABRIA, PLADOMIN, SEG AUTOMOTIVE SPAIN, SIALI TECHNOLOGIES, SODERCAN, SOINCON, UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO, UGT y VALLE PERFILADORAS Y LINEAS ESPECIALES.

Fuente: Gobierno de Cantabria

Los días 27 y 28 de agosto tuvo lugar el XIV Rallye Blendio Memorial Cristian López, donde Borygo fue patrocinador de Victor Fernández Pernia y Juan Carral Matecon, quienes ocuparon las posiciones de tercero en su categoría R2 y 14 en la general. 

El 2021 ha sido el primer año que Borygo se convierte en patrocinador en el rally de Sarón. El patrocinio surge de la relación con Víctor quien fue parte del equipo de Borygo. Los resultados que se consiguieron fueron muy buenos, teniendo en cuenta que era una prueba puntuable para el Campeonato de España. 

Desde Maflow Spain Automotive existe un compromiso con el apoyo a deportistas regionales y, en el caso de Borygo, dentro del mundo del motor. 

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha otorgado a Maflow Spain Automotive una ayuda económica por el total de 128.049 euros. Esta ayuda será destinada a financiar la ejecución de dos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.  El primer proyecto es el diseño de un nuevo proceso de fabricación aditiva de altas prestaciones. Mientras que el segundo proyecto es el desarrollo de una nueva familia de sistemas tubulares de aire acondicionado para vehículos de combustión y eléctricos. 

La planta de Guarnizo de Maflow Spain  ha presentado a INNOVA 2020 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial los dos proyectos industriales. Estos cuentan con una inversión subvencionable de 649.171 euros. 

Según recoge el Diario.es , el director del departamento, Javier López Marcano destaca que el “potencial de crecimiento” de Maflow se debe en parte a su apuesta por el empleo cualificado y la continua actividad en el área del I+D+i, lo cual es “vital” para lograr producir nuevo conocimiento científico y técnico. El cual permite sobreponerse a los desafíos tecnológicos del sector automovilístico “altamente exigente” y mejorar su capacidad competitiva. 

Marcano también ha enfatizado que la filosofía de I+D+i de la planta de Guarnizo les ha permitido a Maflow Spain posicionarse como “uno de los referentes” en las actividades de investigación y desarrollo dentro del grupo Boryszew. Además de liderar en todo el grupo la incorporación de la tecnología de fabricación aditiva en el proceso de producción.

Por otra parte, el directivo ha señalado que el proyecto de fabricación aditiva significará la integración de la planta en una tecnología “altamente eficaz y adaptable”, la cual posibilita una “enorme libertad” en la creación de productos. No solamente el sector automovilístico se verá beneficiado; sino también otro tipo de industrias, lo que facilitará ampliar sus líneas de negocio para convertirse en un “centro de referencia” dentro del grupo empresarial y a nivel industrial en Cantabria. 

Del mismo modo, el consejero ha resaltado que las piezas fabricadas en la comunidad se comercializarán en todos los territorios en los cuales el grupo Boryszew tiene presencia; de esta forma se impulsará directamente al tejido industrial de Cantabria.

El segundo proyecto de Maflow Spain, cómo se ha mencionado antes, es una investigación orientada a la obtención de una nueva familia de sistemas tubulares para aires acondicionados vehiculares. Esta investigación tiene como objetivo el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas  que faciliten mejoras en prestaciones como el comportamiento vibroacústico, resistencia a la corrosión, etcétera. 

Maflow Spain Automotive actualmente forma parte de Maflow Boryszew y es líder mundial en la fabricación de tuberías de aire acondicionado y en la distribución de líquidos marca Borygo  para vehículos automotrices.   

Fuente : Industria apoya nuevos proyectos de I+D+i de Maflow Spain Automotive con 128.000 euros

Con una mirada optimista hacia el sector automovilístico se presenta el responsable de compras y operaciones Maflow, Gabriel Antonio Higuera Pernia, en esta entrevista realizada por la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA).

Desde Maflow somos optimistas y tenemos una buena sensación sobre nuestro futuro, confiamos en nuevas oportunidades que sin duda surgirán, así como colaboraciones o nuevos partners. Si hay algo que apoyamos en nuestro equipo de trabajo es el valor de compartir los conocimientos, para entre todos hacernos más grandes. Actualmente estamos en unos ratios de crecimiento superiores al 20 % y no tenemos pensado que eso pare de crecer, dice Gabriel.

Las previsiones de ventas de vehículos hasta 2025 reflejan para el mercado europeo bastante estabilidad, 17,5-18 millones de unidades anuales, por ello esperamos una evolución positiva.

Algunos de los objetivos fijados por el equipo de Maflow Spain Automotive para estos próximos 5 años son; digitalización en todos los procesos para alcanzar la máxima innovación y un control total en los procesos. La sostenibilidad es uno de los factores diferenciadores de Maflow y se estima ganar notoriedad en los próximos años, por último se trabajará por introducir en el mercado los productos más evolucionados y de última generación.

Estar siempre en la primera línea es el objetivo principal que nos hace trabajar día a día, premiando y fomentando las ideas innovadoras. Todos los aspectos relacionados con las palancas de la industria 4.0 crecerán exponencialmente y es importante estar al tanto del nuevo modelo económico.

Agradecemos a ANCERA la entrevista concedida, y el apoyo transmitido en este poco tiempo que llevamos como asociados, seguro que esto no hará sino que mejorar.

Encuentra la entrevista completa.

En Maflow Spain contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de líquidos para vehículos, con el respaldo en calidades y cuidado por el medio ambiente que acumula el Grupo Boryszew ERG.

Gracias a la amplia red internacional de Grupo Maflow, la empresa Maflow Spain Automotive fabrica y distribuye componentes para los principales constructores de vehículos a nivel mundial: Volkswagen, Audi, Renault, PSA, Volvo, MAN, DAF, Scenia entre otros.

Desde Maflow queremos garantizarte el correcto cuidado de tu coche para que su ciclo de vida sea lo más largo posible.

No utilices agua en lugar de anticongelante, ya que el agua solo genera aumento de temperatura, además se evapora y contiene sales, lo que provoca corrosión en las partes del motor.

Acuérdate de vaciar completamente el circuito cuando se haga el cambio para evitar impurezas del anterior.

Al usar anticongelante concentrado, se debe mezclar con la cantidad de agua especificada que a su vez dependerá de la cantidad que especifique cada fabricante.

En Maflow Spain contamos con los medios tecnológicos más avanzados para ofrecer una amplia gama de productos que garanticen el mejor cuidado de su vehículo.