Es posible que, en unas semanas, la factoría de Volkswagen en Landaben consiga una de sus reivindicaciones históricas: la adjudicación de un segundo modelo por parte del Consorcio alemán, que se sumaría al modelo Polo que actualmente se fabrica en la factoría navarra.

Según hemos podido conocer, Volkswagen, estaría barajando la posibilidad de fabricar otro modelo más en la planta navarra, que se sumaría a la producción del Polo, incrementando así el volumen de la producción actual y dando mayor seguridad a la factoría al fabricar más de un modelo.

Según publica la página NavarraCapital, el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha calificado de “oportunidad histórica” la posibilidad de adjudicarse la producción de otro modelo y ha manifestado que “la fabricación de un segundo modelo traería importantes beneficios: incrementaría el volumen de producción, protegería a la fábrica ante posibles vaivenes comerciales de un único modelo, y aceleraría la modernización permanente de las instalaciones”.

Entre las razones que se han comunicado a los representantes de los trabajadores por las que el Grupo alemán está valorando dicha adjudicación se encuentran el mejor funcionamiento de los mercados y las buenas previsiones comerciales. En un plazo de tres semanas, el consorcio alemán decidirá si Navarra obtiene ese segundo modelo.

Desde Maflow Spain Automotive, proveedor de Volkswagen y productor de líquidos para automoción Borygo, acogemos esta noticia con especial entusiasmo.

Fuente: Autorevista

El pasado 20 de enero, GIRA celebró en las instalaciones de la empresa TALLERES ORAN, S.L  la reunión de validación de la tercera y última fase del Plan Estratégico del Sector de Automoción de Cantabria para los años 2016-2019.

A esta convocatoria asistieron  las principales empresas del sector de automoción de Cantabria, entre ellas: MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, BRIDGESTONE, EVOBUS IBÉRICA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO,  NISSAN y TALLERES ORAN . También estuvieron presentes representantes de entidades públicas y empresariales del ámbito regional de la Comunidad de Cantabria: CENTRO TECNOLÓGICO DE COMPONENTES Y SODERCAN.

Hasta allí acudió Marcos Díaz, Director General de Maflow Spain Automotive fabricante de Tubería para sistemas de Aire Acondicionado y refrigeración móvil, así como de los conocidos líquidos para automoción BORYGO.

 

 

El sistema de refrigeración es uno de los elementos más delicados del motor, pues hay que tener en cuenta que la más mínima disminución en la función del sistema de refrigeración supondrá un aumento en el consumo del combustible y averías en el motor. Para evitar ambas consecuencias, la mayoría de los fabricantes de vehículos recomiendan que se lleve a cabo un mantenimiento periódico del sistema para evitar reparaciones inevitables y costosas.

El constante uso de refrigerantes o anticongelantes protegen sobre la corrosión del motor, ya que un recalentamiento del sistema de refrigeración o fugas en el radiador pueden venir ocasionados por un mal mantenimiento del estado del líquido refrigerante del vehículo. En este caso el profesional deberá sustituir el radiador por uno nuevo o realizar una limpieza exhaustiva del circuito, para así eliminar los rastros del refrigerante viejo y lodo. Así mismo habrá que reponer el circuito, añadiendo la mezcla correcta del líquido refrigerante.

También protegen contra el sobrecalentamiento y congelación; para un buen funcionamiento deben ser reemplazados por completo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y ser revisados tanto en verano, debido a las altas temperaturas, como en invierno. Todos los grandes fabricantes recomiendan se revise el líquido refrigerante antes de un largo viaje y se lleve siempre en el vehículo una botella de líquido refrigerante para posibles reposiciones en ruta.

Una vez más estuvimos presentes en la Jornada de Proveedores del proyecto Polo. MARCOS DÍAZ, Director General, y ANA ISABEL MARTÍNEZ, Responsable de Calidad, acudieron hasta las instalaciones de Volkswagen en Navarra para participar en la fabricación de este nuevo modelo.

En Maflow Spain Automotive, fabricante de tubería para sistemas de aire acondicionado y equipos móviles, estamos orgullosos de participar en este nuevo lanzamiento.

El pasado 14 de diciembre tuvo lugar en la planta de Sámano de la empresa EvoBus Ibérica, una reunión del Grupo de Trabajo de Logística de GIRA.

Hasta allí se desplazó Susana Barquín en representación de MAFLOW Spain Automotive, fabricante de tubería para sistemas de aire acondicionado móvil  y líquidos de automoción BORYGO.

En este Grupo, participan empresas tan importantes como: BRIDGESTONE, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, EVOBUS, PLADOMIN y ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO.

 

El pasado 18 de noviembre Marcos Díaz,  Director General de MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE acudió a las instalaciones de la empresa ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO para asisitir a la reunión de validación de la segunda fase del Plan Estratégico del Sector de Automoción de Cantabria para los años 2016-2019.

A esta convocatoria asistieron los representantes de las empresas: BRIDGESTONE, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, EDSCHA SANTANDER, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, NISSAN, PLADOMIN, ROBERT BOSCH FÁBRICA TRETO, TALLERES ORAN y el G. SODERCAN.

En esta segunda fase, se identificaron cinco líneas estratégicas y se establecieron los objetivos y  actuaciones para cada una de ellas.

Asimismo, se definió la misión y visión de GIRA y se analizaron y debatieron los próximos pasos a seguir.

El martes,  24 de noviembre, el Cluster de Automoción de Cantabria organizó una visita a la fábrica de VW Navarra para trabajadores de empresas GIRA.

Luis Senach responsable ingeniería y David Berjano ingeniero del departamento, fueron quienes representaron a Maflow Spain Automotive en la visita a la fábrica de este importante constructor automovilístico.

Durante la jornada, los asistentes pudieron observar los modos de operación de la misma, desde los procesos de inicio, Chapistería, Pintura, Líneas de montaje de motor, Instalación de ensamblaje conjunto mecánico, Pruebas de pista y lluvia y Líneas de Revisión Final.

Para Maflow, distribuidor para esta marca de tubería para sistemas de aire acondicionado y líquidos de la prestigiosa marca BORYGO, es un orgullo haber podido participar en esta visita.

 

En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, ante un aforo de más de 200 empresarios, el Presidente de CEOE-Cepyme de Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, reclamó a los partidos políticos “consenso” para aprobar en el parlamento un plan global en la región.

Teresa Iglesias, Directora RRHH Maflow, empresa fabricante de tubería para sistemas de aire acondicionado y productor de líquidos para automoción Borygo, participó aportando una importante reflexión “Crear negocio para no despedir”.

“Nos estamos desgastando hablando de flexibilidad, de indemnizaciones de 45 días…, 20 días el dialogo es imprescindible y ya no es discutible pero nos olvidamos de la esencia, no es buscar un despido barato , es crear negocio para no despedir … no hablar de destruir , sino de construir”.

Experta en personal, apostó por “atraer el talento” y crear conocimiento para aumentar la productividad y la competitividad.

A su juicio, debemos facilitar los estudios en el extranjero y experiencias internacionales, ir a una educación bilingüe basada en el uso y conocimiento de las TIC, estás acciones las considera urgentes ya que el factor tiempo corre en nuestra contra.

El presidente de la patronal pide a los empresarios “colaboración” y las instituciones “consenso” para “reconducir la situación económica”.

«Desde mi punto de vista,

si queremos ser competitivos la Universidad y los proyectos educativos, deben acercarse a la empresa. Formar a las personas para dar respuesta rápida a las necesidades del mercado.
El talento se va fuera y debe ser al revés.

Debemos facilitar los estudios en el extranjero y experiencias internacionales, adquirir conocimiento y traerlo aquí, pero claro cómo vamos a hacer esto si no hablamos inglés, según el eurobarómetro 2014 España tiene uno de los niveles más bajos de Europa , el siguiente es Hungría, debemos ir a una educación bilingüe Ya, porque vamos tarde.

El uso y conocimiento de las TIC, participación en redes sociales, como decía Ford: “ el verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”.

En resumen lo que os quiero transmitir hoy, ojo desde mi punto de vista y experiencia, es que debemos crecer de forma inteligente:

Lo importante:

CRECER CREANDO NEGOCIO y DESARROLLANDO UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA SER MÁS COMPETITIVOS.

Lo urgente: 

HACERLO YA, PORQUE LAS COSAS SE MUEVEN MUY DEPRISA Y EL FACTOR TIEMPO CORRE EN NUESTRA CONTRA.

Hacerlo con la participación de todos, todos juntos, para poder entendernos.

Devolver la ilusión a nuestros equipos y a los jóvenes, de eso y del talento os hablará Cristina directora de la escuela de Coaching Integral.

Y para despedirme una frase:

«No hay circunstancias adversas si hay personas con pasión

El Cluster de Automoción de Cantabria, GIRA, se reunió el pasado 27 de octubre con Francisco L. Martín Gallego, Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria. En esta reunión se ha contado con la participación de las principales empresas del sector de automoción de Cantabria: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, EDSCHA SANTANDER, EVOBUS IBÉRICA y TALLERES ORAN, así como del Grupo Sodercan y MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, líder en fabricación de tubería para sistemas de climatización móviles y productor de líquidos de automoción BORYGO.

La primera parte de la jornada, tras la bienvenida institucional, ha consistido en una presentación de las actividades y de los proyectos colaborativos que está desarrollando el Clúster para mejorar la competitividad de las empresas y los empleados de la industria de componentes de automoción. A continuación, se informó que GIRA está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan estratégico para el sector de automoción que tiene como objetivo trazar las líneas de actuación para los próximos cuatro años. Finalmente, se ha destacado el importante peso relativo que tiene el sector de automoción en el PIB industrial de Cantabria, aproximadamente un 24 % del total.

GIRA organizó el pasado 29 de octubre un curso de conducción para sus asociados orientado a reaccionar de forma adecuada ante situaciones extremas que puedan producirse en carretera.

En esta formación, impartida por la escuela cántabra de conducción han participado un total de 7 alumnos, de las empresas Chassis Brakes International, Ecrimesa y Maflow Spain Automotive, fabricante de tubería para sistemas de refrigeración móviles,  representada por Ismael del Pozo, José Antonio Blázquez.