El conjunto de los ponentes ha subrayado el papel tractor del sector de la automoción en nuestra comunidad y como éste puede convertirse en uno de los vectores más importantes de la recuperación económica.

Francisco Martín, Consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y presidente de SODERCAN y Enrique Conde, presidente de CEOE-CEPYME Cantabria han abierto la jornada empresarial sobre el sector del automóvil que se ha desarrollado en la sede de la patronal. La jornada ha contado con la presencia y participación de las organizaciones sectoriales más importantes. El conjunto de los ponentes ha subrayado el papel tractor del sector de la automoción en nuestra comunidad y como éste puede convertirse en uno de los vectores más importantes de la recuperación económica.

Durante la Jornada se han desarrollado varias intervenciones como la de Iñaki Calvo, director general de la planta de SEG Automotive en Treto y directivo del clúster de la Automoción de Cantabria, GIRA. También ha intervenido Francisco Moncaleán, vicepresidente de FACONAUTO (Patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola).

También has resultado de mucho interés las intervenciones de José López- Tafall, Director general de ANFAC, (asociación española de Fabricantes de automóviles y camiones) y de Miguel López-Quesada, Director corporativo de Marketing, comunicación y relaciones institucionales de GESTAMP y vicepresidente de SERNAUTO, asociación española de proveedores de automoción.

Tras las presentaciones ha tenido lugar un coloquio con aportaciones muy interesantes para la jornada, como la de Miguel Angel Cuerno, coordinador del lobby AFCAR, Marcos Díaz, director general de MAFLOW, Lorenzo Vidal de la Peña, expresidente de GANVAM o Jorge de Benito, presidente de la CEES.

El consejero de Industria y la consejera de Empleo conocen la oferta de la empresa para colaborar en la formación de la nueva tecnología y la ampliación de sus instalaciones y puestos de trabajo que pasarán de 140 a 170 empleos

El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, han destacado la apuesta por la transformación del modelo productivo de la factoría Maflow Spain Automotive en Guarnizo, que de la mano del gigante tecnológico HP, ha incorporado la última tecnología en fabricación aditiva (impresión 3D). Se trata de la Multilet Fusión de la serie 4200 que, según el director de la fábrica, Marcos Díaz, «abre un abanico de posibilidades a la empresa y al tejido industrial de Cantabria para reducir costes de desarrollo, producción y mejora de procesos».

Los consejeros, que han visitado esta mañana las instalaciones de la fábrica en el polígono de Guarnizo, también han valorado el ofrecimiento de la empresa para colaborar en la formación de la tecnología 3D y la ampliación de la empresa que supondrá que su plantilla pasará de 140 a 170 trabajadores.

Martín ha recordado que en diciembre visitó la factoría para conocer sus proyectos de incremento de la capacidad de producción, de cambios de sistemas productivos y de fabricación de racores, y que después de una etapa de paralización por el COVID ha comprobado que los proyectos son realidades. «En noviembre llegarán las máquinas para fabricar racores ¿ha señalado Martín-, ya están las naves preparadas, la fábrica está al cien por cien de su capacidad de producción y han incluido nuevas tecnologías para la fabricación aditiva, es decir, todo lo que en diciembre eran proyectos hoy son realidades, así que mi felicitación sincera al equipo de Maflow», ha comentado el consejero de Industria.

Por su parte, la consejera de Empleo se ha referido a la importancia del conocimiento junto con la innovación para dar lugar a la transformación, «una transformación en el modelo de producción ¿ha continuado Álvarez- que no sólo se ofrece para mejorar la calidad y la sostenibilidad del proceso productivo de Maflow, sino que también lo ofrecen a otras empresas del sector para generar conocimiento y cambio en el modelo productivo». El consejero de Industria también ha agradecido a los directivos de Maflow su ofrecimiento de «formación coordinada». «Ya no estamos hablando de que una empresa aprende para sí misma ¿ha señalado Martín-, sino que nos ponen a disposición el conocimiento en fabricación aditiva, es decir en impresoras 3D industriales, para que a través de los clústeres o de otras agrupaciones empresariales se puedan llevar a cabo procesos de especialización y de formación para que el talento que necesitamos en Cantabria no haya que comprarlo fuera, talento que se requiere para subirse de verdad al mundo de la industria 4.0».

«Invertimos para alcanzar procesos de mayor valor añadido con maquinaria de última tecnología»

Maflow lleva apostando por la impresión industrial en su planta de Guarnizo desde hace más de cinco años. Esto ha posicionado a la factoría como un referente dentro del grupo Boryszew que actualmente tiene la responsabilidad de introducir la fabricación 3D en los procesos productivos del grupo. Durante este tiempo Maflow ha conseguido ahorros importantes gracias a la mejora continua en acciones que van desde el desarrollo de utillajes de producción que se integran con los robots de la fábrica hasta la reingeniería de las labores de ensamblado. Con la incorporación de la tecnología HP la planta es mucho más competitiva, gracias a la producción del Time-toMarket, al disponer de prototipos 3D y fabricar series cortas de los componentes de automoción.

Esta tecnología supone para Cantabria el camino para la colaboración entre diferentes empresas y organizaciones, entre las que destacan las más relevantes del sector de la automoción, el sector metal y la transformación de plásticos junto con el CTC como centro de investigación.

Por otra parte, la fabricación aditiva es capaz de ayudar a las empresas de Cantabria a innovar y mejorar su competitividad gracias al servicio de Maflow como proveedor nacional e internacional de servicios de impresión 3D actuando como una Service Bureau de fabricación.

La fábrica es en la actualidad la Smart Factory de referencia en la Industria 4.0 dentro del Grupo Maflow. La estrategia basada en la automatización y digitalización de procesos llevada a cabo en los últimos años, han servido para aumentar la productividad, la eficiencia y la competitividad, siendo un importante reto para todo el equipo.

Nuevas instalaciones y aumento de puestos de trabajo

Según las explicaciones de Marcos Díaz, los nuevos proyectos de la empresa han hecho necesario ampliar las instalaciones de Maflow en el polígono de Guarnizo para albergar procesos de mayor valor añadido con maquinaria de última tecnología, lo que también supondrá el incremento de plantilla de mayor cualificación. Las nuevas instalaciones estarán operativas en noviembre con inversiones superiores a 2 millones de euros. Los nuevos proyectos arrancarán en 2021, momento en el cual se efectuará la contratación de 25 personas inicialmente. En total, los proyectos previstos garantizarán el empleo actual y permitirá 39 nuevas contrataciones, pasando de los 140 a más de 170.

Maflow Spain Automotive S.L comenzó a operar en Cantabria en diciembre de 1994 bajo el nombre de Dinaflex. Posteriormente pasó a llamarse Manuli Autoibérica S.L y en la actualidad forma parte del Grupo Internacional Maflow-Boryszew, líder a nivel mundial en la fabricación de tubería de aire acondicionado, mangueras para sistemas de dirección asistida y distribución de productos Líquidos para automoción marca Borygo.

La principal actividad de la empresa es el ensamblado de tuberías de aire acondicionado para clientes como Volkswagen, Audi, Skoda, SEAT, Grupo Peugeot-Citroën y Renault.

En la visita a la empresa, además de los consejeros Martín y Álvarez, han estado el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón; el director general de Industria, Raúl Pelayo; el director general de Trabajo, Gustavo García; el presidente de Cámara Cantabria, Modesto Piñeiro y el presidente de la CEOE-CEPYME, Enrique Conde.

Maflow Spain Automotive es ya el fabricante/distribuidor exclusivo en España de Productos BORYGO. Descubre esta amplia gama para el mantenimiento de vehículos e instalación industrial.

La calidad de estos líquidos viene avalada por la garantía del Grupo Boryszew, probablemente no te suene de nada pero son una multinacional de prestigio mundial, con 100 años de experiencia en la producción y venta de fluidos para automoción.

Sería imposible mencionar todos los productos que fabrica el Grupo Boryszew, así que destacaremos los anticongelantes-refrigerantes, el limpiaparabrisas,  el líquido de frenos y  los líquidos para instalaciones. Todos ellos llevan componentes y características específicas para la conservación de coches, camiones, autobuses, furgonetas o maquinaria agrícola entre otras.

Seguro que ahora te preguntarás cómo conseguir Productos BORYGO para tu vehículo, es muy fácil: contacta con el Departamento Comercial de  Maflow Spain Automotive en el teléfono 942 558 738 y te pondrán en contacto con tu distribuidor más cercano.

Maflow  Spain ha puesto a disposición contenedores para que podáis depositar productos de alimentación no perecederos y productos de limpieza e higiene personal para ayudar a los más desfavorecidos.

Una vez más nos unimos a una iniciativa que puso en marcha nuestro Ayuntamiento que sigue buscando fórmulas para ayudar a sus vecinos, colaborando con los contenedores que hemos dispuesto en nuestras instalaciones, para que podáis depositar productos de alimentación no perecederos y productos de limpieza e higiene personal para ayudar a las familias más desfavorecidas.

“Somos conscientes de la situación personal que afrontan muchas familias del municipio, por ello hemos trabajado con el departamento de servicios sociales para poner esta iniciativa en funcionamiento y ayudar a las familias más desfavorecidas a través de los diferentes colectivos municipales que habitualmente se encargan del reparto y que están sufriendo carencia de productos en las actualidad” ha asegurado el concejal de Servicios Sociales, Vicente Palazuelos.

La respuesta de nuestros compañeros ha sido inmediata, colaborando con multitud de productos, ayudando así a muchas de las familias afectadas por esta difícil situación.

Desde Maflow Spain Automotive, mandamos un gran mensaje de apoyo y ánimo para que esta situación acabe en breve.

Mujeres en el mercado laboral tras la COVID-19

Desde #Maflow apostamos por el #empleofemenino (el 50% de nuestra plantilla está formado por mujeres) y la formación en #digitalización, utilizando canales de comunicación y #conectividad entre equipos que nos permiten un teletrabajo eficiente.

El pasado jueves 28 de mayo, Cruz Roja Española en su Mesa de Diálogo “Mujeres en el mercado laboral tras la COVID-19”, subrayó la necesidad de impulsar la #flexibilidad horaria y #teletrabajo, medidas clave para favorecer la #conciliación, además de potenciar la formación especializada y las #competenciasdigitales para mejorar el acceso al #empleo por parte de la #mujer.

Teresa Iglesias Martínez, Directora RRHH de Maflow Spain Automotive, participó en la Mesa de Diálogo, destacando la inmensa labor de #Maflow apostando por el #empleofemenino (el 50% de nuestra plantilla está formado por mujeres) y la formación en #digitalización, utilizando canales de comunicación y #conectividad entre equipos que permiten un teletrabajo eficiente. Por otra parte, la edad no ha supuesto limitación alguna en la #contratación de personas, ya que pueden más las ganas e implicación por parte de estas.

Finalmente, queremos agradecer a Cruz Roja permitir participar a nuestra Directora de RRHH en esta Mesa de Diálogo tan productiva en la que se ha expuesto un tema tan importante como es el de la mujer en la actual situación laboral y las interesantes aportaciones de cada una de las participantes.
[/av_textblock]

…y que bonito es cuando todos trabajamos juntos por el interés común!!

Integrada en el Grupo Telegram https://t.me/CV19_FAB_CANTABRIA formado ya por más de 300 miembros de la comunidad Maker de Cantabria que de forma totalmente desinteresada y altruista están fabricando protectores faciales frente a salpicaduras con el fin de proteger a la mayor cantidad de gente posible.

A su vez se está colaborando con el Hospital Virtual Valdecilla dirigido por el Doctor Ignacio Del Moral apoyando sus iniciativas y poniendo todos los recursos de impresión 3D de Maflow a su disposición.

No paramos hasta que esto se acabe!!

Boryszew Group planea reanudar la producción en 18 plantas que operan en el segmento automotriz, dijo Piotr Lisiecki, presidente de Boryszew, a PAP Biznes.

«En el segmento automotriz, solo la planta en China trabaja en el grupo Maflow, lo más probable es que comencemos la próxima semana. Del mismo modo, en el grupo Boryszew Automotive Plastic , donde solo opera la planta en Rusia»

El segmento automotriz del grupo Boryszew incluye BAP, que opera principalmente en Alemania, que tiene nueve plantas, incluidas dos tiendas de herramientas y Maflow con siete plantas en el extranjero y cuatro en Polonia.

La reanudación de la producción es posible gracias al inicio de la producción por parte de los automóviles.

«La mayoría de los fabricantes de automóviles de fabricantes de equipos originales con los que trabajamos anunciaron una reanudación de la producción a fines de abril o principios de mayo con la condición de que la producción esté en un nivel más bajo de lo previsto» – dijo Lisiecki.

Nos complace informaros de que en Maflow Spain Automotive restablecemos la actividad por completo una vez  terminada la paralización de actividades no esenciales el lunes día 20 de Abril.

Cumpliendo un estricto protocolo que garantice la seguridad de nuestros colaboradores y sus familias. Desinfección de calzado, toma de temperatura con cámara térmica, máscaras antiproyecciones, mascarillas fpp2-N95, guantes, espacio entre puestos, teletrabajo, y desinfección constante de espacios.

Sabemos que confianza, seguridad  y compromiso son los pilares que tenemos que mantener de cara a la recuperación económica.

 Vamos a reactivar la industria entre todos pero seguros.

Maflow Spain Automotive = #espacioseguro

Muchas gracias por confiar en nosotros.

 

Con este increíble titular iniciamos esta gran iniciativa en forma de noticia, una fábrica de automóviles como SEAT volcada por completo en un objetivo solidario, el de priorizar la fabricación de los respiradores que tanto necesitamos.

  • SEAT produce respiradores asistidos con el motor adaptado de los limpiaparabrisas para colaborar con el sistema sanitario
  • 150 empleados de diferentes áreas de la compañía trabajan desde hace una semana en el modelo final tras hacer 13 prototipos
  • En estos momentos, un respirador está sometido a un test de larga duración dentro del proceso de homologación.

La línea del SEAT León en la planta de Martorell tiene un aspecto inédito. Hoy no se producen coches, sino respiradores asistidos para colaborar con el sistema sanitario en plena crisis del COVID-19. Pasar de producir coches a respiradores en un tiempo récord es fruto del intenso trabajo de numerosos empleados de SEAT y de un motor muy potente: la solidaridad. “La motivación de todas las personas que participamos en este proyecto es ayudar de la manera que nosotros sabemos, que es fabricar en serie un equipo, esta vez para salvar vidas”, según Nicolás Mora, del área de Producción de SEAT Martorell.

Maflow Spain Automotive colabora con iniciativas y actividades de Responsabilidad Social ayudando a los más necesitados, aportando recursos en todo momento además de priorizar suministros y producción de máscaras de protección facial sobre todo ahora, cuando más falta hace.

El pasado viernes en la sede del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), tuvo lugar la entrega de los Premios Cero Accidentes, este galardón certifica que Maflow Spain, fabricante de anticongelantes Borygo y sistemas de aire acondicionado para vehículos,  ha completado con éxito todas y cada una de las fases del programa. Además, también ha obtenido inmejorables resultados a lo largo de los 3 años de duración del proyecto.

El acto fue presidido por la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Dª Cristina Mazas Pérez-Oleaga. Por parte de Maflow Spain asistieron: Teresa Iglesias, Dir. de RRHH de Maflow Group, Eva Gutiérrez, asistente de RRHH, José Antonio Blazquez, Dir. Dpto. de Producción e Ismael del Pozo, Jefe de Taller con Jesús Luengo y Jesús Sainz Ruiloba representando al Comité de Prevención.

Este premio recompensa el esfuerzo y el trabajo realizado por la empresa, de forma voluntaria y sin otro objetivo que mejorar la vida de sus trabajadores, reorientando su sistema de prevención hacia un enfoque dirigido a una mejora continua y la consecución de objetivos.

Nota Diario Montañés

Inversión&finanzas