Gran victoria de nuestro equipo en su debut en el Palacio de los Deportes de Santander, ante el CB Santurtzi, uno de los clásicos de la categoría y subcampeón del Grupo A-A en la pasada temporada, por 85-64. La afición cántabra disfrutó de un importante triunfo que permite a los de Benjamín Santos mantener su liderato y afrontar el derbi santanderino con muy buenas sensaciones.

«La innovación no es un discurso político, es nuestra vocación», dice Martín en la clausura de la jornada sobre Industria 4.0

El consejero anima a los empresarios a desarrollar nuevas tecnologías en los sistemas tradicionales de producción

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha cerrado hoy la jornada Factoría de futuro Cantabria que se ha celebrado en el salón de actos de su consejería, en el PCTCAN, afirmando que «la innovación no es un discurso político, sino nuestra vocación». Martín ha animado a los empresarios de Cantabria a desarrollar e implementar nuevas tecnologías en los sistemas tradicionales de producción y ha dejado claro que el Gobierno sólo es dinamizador y coordinador del proceso, porque los verdaderos protagonistas son los empresarios. Asimismo ha asegurado que «la innovación no está relacionada con la pérdida de puestos de trabajo, sino con su creación».

El consejero de Innovación ha ratificado su compromiso y el del Gobierno de Cantabria al apoyo a la generación y al mantenimiento de los sistemas innovadores, para que los sistemas de investigación, desarrollo e innovación industrial cada vez más se fundamente en redes de cooperación en toda la cadena de las fábricas de Cantabria.

La jornada, organizada por la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, ha ofrecido una visión global de los recursos existentes en torno a la Industria 4.0 con el fin de acelerar la inversión de las empresas cántabras en tecnologías de la información y la comunicación.

En la reunión, donde han participado unos cuarenta empresarios, donde nuestros compañeros Marcos Díaz Director General de Maflow Spain Automotive, acompañado de José Antonio Blázquez Responsable de Producción, han valorado muy positivamente esta jornada, también ha intervenido el jefe de Producción de Sonae Auauco, Ángel García Bombín que ha tratado sobre la implantación de la Industria 4.0 en la industria tradicional. También han intervenido Bruno Cendón, director técnico de la empresa TST, que se ha referido a los casos prácticos de aplicación de Industria 4.0 desde el punto de vista «del Internet de las cosas»; Francisco Jariego, presidente del consejo de la consultora FOM AT, que ha dado una visión de los modelos de la Industria 4.0 desde el punto de vista estratégico y Verónica Pascual Boe, presidenta de la Comisión de Industria 4.0 de AMETIC que intervino por medio de una video conferencia.

La jornada se abrió con las palabras del director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Jorge Muyo, explicando las claves de la Estrategia de Innovación de Cantabria, donde se da prioridad a la formación y a la capacitación personal, así como a la puesta en valor de los habilitadores tecnológicos regionales, al apoyo y a la implementación de proyectos industriales 4.0 a partir de una línea de ayudas específica, y a la identificación de los vectores tecnológicos del sector a través de la generación de sistemas de vigilancia y de prospección tecnológica.

  Compartir en Tuenti

Maflow Spain Líder en fabricación y ensamblado de tubería para sistemas de refrigeración móvil, participará en la X edición de los Premios EmprendedorXXI, que tendrá lugar el próximo martes 18 de octubre en el Parque Científico Tecnológico de Cantabria.

Antes de dar a conocer el nombre de la empresa con mayor potencial de crecimiento en Cantabria, el escalador Ferran Latorre nos contagiará la motivación y la pasión que le llevan a afrontar grandes retos. «Si hay alguna razón por la cual escalo es por esta sensación que te invade cuando llegas a la cima». Un paralelismo que nos lleva a comparar montaña y empresa donde, las situaciones extremas, el liderazgo, la confianza en el equipo y la fidelidad a los principios y valores son la clave del éxito.

La ceremonia contará con la presencia de Eva Díaz Tezanos, Vicepresidenta y Consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria y de Juan Pedro Badiola, Director Territorial de CaixaBank en Cantabria y el País Vasco.

Maflow Spain parte hacia Marruecos en una misión comercial española.

Seis empresas de Cantabria participan en una Misión comercial a Marruecos, del 6 al 11 de noviembre en Casablanca y Tánger.

Esta misión, organizada por la Cámara de Comercio de Cantabria y Sociedad Desarrollo Regional de Cantabria , tiene como objetivo explorar la de asociación y oportunidades de negocio con los operadores económicos de Marruecos, dijo un comunicado de SODERCAN, transmitida por el MAP.

La delegación incluirá a funcionarios y representantes de empresas, de entre los que cabe mencionar a Gabriel Higuera, Responsable de Compras y Enrique Perera, Responsable Comercial de Maflow Spain Automotive especializada en tubería para sistemas de refrigeración móvil y productora de líquidos para automóvil Borygo, AC Proyectos S.L. , Genetracer Biotech S.L. , Klinker Covadonga S.L., SIECSA S.A. y Lasarte S.A. .

Además de las reuniones B2B, estas empresas mantendrán reuniones con las partes interesadas instituciones, incluyendo la oficina comercial de la Embajada de España, la Casa de Comercio, Industria y Servicios de Casablanca y Organizaciones Profesionales.

La delegación española también visitará el complejo portuario y Industrial Tánger Med, en particular de las nuevas áreas de desarrollo Zona libre de Tánger y Tánger Automotive City , para explorar oportunidades para la colaboración con el tejido empresarial en Cantabria.

Unas 200 empresas españolas ya están instalados en la región de Tánger, que ofrece muchas oportunidades de negocio para las empresas de Cantabria.

GIRA celebró el pasado 3 de octubre, en las instalaciones de la empresa Chassis Brakes International Spain, la reunión del Comité Ejecutivo de GIRA.

A esta jornada asistieron representantes de las empresas y entidades socias en la que cabe destacar la participación de Marcos Díaz, Director General de MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, fabricante de tubería de sistemas de aire acondicionado y refrigeración móvil, así como productor de los prestigiosos líquidos de automoción BORYGO, y demás empresas del sector entre otras: CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, CENTRO TECNOLÓGICO DE COMPONENTES, EDSCHA SANTANDER , EVOBUS IBÉRICA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, NISSAN PLANTA DE CANTABRIA , ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO, SODERCAN y UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.

En el transcurso de las misma, tras la aprobación del acta de la reunión anterior, se trataron diversos temas, de acuerdo con el orden del día facilitado en la convocatoria de la reunión, de entre los cuales, cabe destacar el estado de las actividades llevadas a cabo en los últimos meses y los proyecto de colaboración entre sus asociados en el ámbito tecnológico.

En Maflow Spain, no paramos de innovar, para ello motivamos a nuestros compañeros con actividades relacionadas con el desarrollo en equipo, mejora del trabajo en grupo y resolución de problemas.

Un sábado de cada mes nos reunimos para ejecutar una actividad de coaching ejecutivo, que es un proceso de práctica y adaptación a través del cual se aprecia la verdadera importancia del lenguaje sobre sus interpretaciones y la consecución de objetivos y calidad de vida. El trabajo de coach, entrenador ejecutivo, es obtener toda la capacidad de su entrenado, de tal forma que éste hará mejor uso de su conocimiento, inteligencia y experiencia.

 

El pasado 29 de junio, GIRA y BSH España celebraron una jornada de encuentro en el Bosch Competence Center de Santander, centrada en torno a la innovación como motor del sector industrial.

A este encuentro asistieron las principales empresas del sector de automoción de Cantabria como BRIDGESTONE, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, ECRIMESA, ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO, TALLERES ORAN y representantes de entidades públicas y empresariales como CENTRO TECNOL ÓGICO DE COMPONENTES, SODERCAN y UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.

El acto fue inaugurado por Byron Vargas, director de la fábrica de Santander y sirvió para conocer y debatir sobre buenas praxis y posibles sinergias entre las empresas del sector, así como para dar a conocer las nuevas instalaciones de Step Valve como ejemplo de industria 4.0.

En su ponencia, Byron Vargas destacó la larga trayectoria de BSH en el sector industrial y la apuesta del grupo por seguir innovando en diferentes áreas.
Martin Oberhomburg, jefe de proyecto de Step Valve, explicó a los asistentes el gran reto que supuso poner en marcha dicho proyecto y los beneficios que esta solución aporta en el mercado de placas de gas. Raúl Abad, jefe de producción de Step Valve, mostró las instalaciones, que los asistentes calificaron como referentes en la región. La jornada finalizó con una experiencia de cocina en vivo, realizada en las instalaciones del Bosch Competence Center.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, fabricante de tubería para sistemas de aire acondicionado y Productor de líquidos de automoción Borygo, no se quiso perder este evento, acudiendo en representación su Director General Marcos Díaz.

Mila Malenova es alumna del Grado en Diseño Industrial y Multimedia de CESINE. Graduada recientemente, Mila ha realizado un amplio período de prácticas en Maflow Spain Automotive y ahora ha sido contratada, firmando así su primer contrato laboral.

Mila, que afronta esta oportunidad “con muchas ganas e ilusión”, valora poder “trabajar en algo que me gusta” y totalmente vinculado a los estudios que ha realizado en CESINE. Puede aplicar los conocimientos adquiridos en modelado 3D y en diseño industrial cada día, siendo una profesional muy valorada por la empresa. Afronta esta oportunidad con muchas ganas e ilusión, valora poder trabajar en algo que me gusta y totalmente vinculado a los estudios que ha realizado en CESINE. Puede aplicar los conocimientos adquiridos en modelado 3D y en diseño industrial cada día, siendo una profesional muy valorada por la empresa. Afronta esta oportunidad, con muchas ganas e ilusión

Maflow Spain Automotive fabrica tubería para sistemas de refrigeración móvil y produce los prestigiosos líquidos anticongelantes/refrigerantes para automoción BORYGO.

De hecho, Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos de Maflow, opina que Mila es “una chica proactiva, responsable, muy estructurada y optimiza su tiempo para cumplir sus compromisos de plazos con el resto de servicios”. Todo ello, “unido a los conocimientos teóricos y prácticos que ha adquirido en su formación en CESINE, es por lo que hemos apostado por su integración dentro de nuestra organización”.

Sobre su formación en CESINE, Mila se muestra muy contenta con los profesores: “es un lujo poder contar con su experiencia de una forma tan directa”.

Así mismo, “toda la formación es muy práctica y nos enseñan a cómo aplicar la teoría, es algo que ahora valoro mucho en mi trabajo diario”.

Sobre su formación en CESINE, Mila se muestra muy contenta con los profesores: “es un lujo poder contar con su experiencia de una forma tan directa”.

Así mismo, “toda la formación es muy práctica y nos enseñan a cómo aplicar la teoría, es algo que ahora valoro mucho en mi trabajo diario”.

El pasado 8 de julio en las instalaciones del Centro Tecnológico de Componentes , se reunió la Comisión de Innovación de GIRA.

A este encuentro asistieron los responsables del área de innovación de las empresas y entidades asociadas: CENTRO TECNOLÓGICO DE COMPONENTES, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL, BRIDGESTONE, ECRIMESA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, representado por José Antonio Blázquez, TALLERES ORAN, ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO y UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.

La jornada comenzó con una exposición de antecedentes y experiencias previas en localización de personas y objetos, para pasar posteriormente a definir un proyecto conjunto de un sistema de trazabilidad que permita a las empresas ganar en competitividad y en seguridad.

Finalmente el Director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Jorge Muyo y su jefa de Servicio Eva Ceballos, hablaron a los asistentes

El presente proyecto de vivienda cubre a 26 familias de la aldea de REDDIPALLI, área de B.K. SAMUDRAM, gracias a la colaboración de MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Las familias beneficiarias son identificadas por el CDC, puesto que los miembros del Comité son quienes consensúan juntamente con RDT los requisitos que hay que cumplir para obtener una vivienda.

Progresivamente a la construcción de viviendas se creó la asociación de mujeres y/o de discapacitados cuya finalidad es la toma de conciencia de sus derechos como miembros activos de la comunidad. Además con la construcción de colonias de viviendas se incentiva la permanencia de un núcleo poblacional estable y se promueve la integración social, promoviendo un sentimiento de cohesión de la comunidad.

Las viviendas se escrituran a nombre de la mujer de la familia. De esta forma, se consigue por un lado que la mujer tenga una propiedad a su nombre, ya que en la India rural raramente esto ocurre, y por otro lado, se asegura que en caso de enviudar o ser abandonada por el marido, la mujer pueda continuar viviendo en la vivienda.

Estado actual de la construcción La construcción de la colonia de viviendas se está llevando a cabo con normalidad. Las obras se empezaron en julio de 2015 y se prevé que se finalizarán en los plazos de tiempo previstos. Las 26 viviendas se encuentran en fases intermedias . Las viviendas estarán finalizadas hacia julio de 2016.