El fabricante cántabro de anticongelante y otros líquidos para vehículos se ha reunido con el Grupo de Trabajo organizado por GIRA.

En esta ocasión la jornada estuvo dedicada a la Prevención de Riesgos Laborales. A la cita, celebrada en la sede de Maflow Spain en Guarnizo con Marcos Díaz   como anfitrión, acudieron responsables de importantes empresas del sector como Sonia González y José Ramón Blanco de EDSCHA, Pablo Díaz de EVOBUS, Sergio Gallardo y Juan Martínez de ECRIMESA, Javier Gancedo de TALLERES ORAN, Débora Agudo de CHASSIS BARKES INTERNATIONAL.

GIRA, el Cluster de Automoción estuvo representado por Raquel Díaz, también contaron con la presencia de especialistas en Recursos Humanos como Teresa Iglesias – Directora de RRHH en MAFLOW GROUP – BORYSZEW y Rosana Hevia – Dpto. RRHH Maflow Spain, Oscar Díaz y Verónica Mediavilla de ASEPEYO, así como Amalio Sánchez y Mª Luz González de ICSS.

Tras la presentación y el debate sobre la reducción del absentismo y los logros de Maflow Spain respecto a la reducción de accidentes laborales, el grupo de trabajo pudo visitar las instalaciones del taller de producción de Sistemas de Aire Acondicionado para vehículos. También hicieron un recorrido poniendo especial interés en la planta productoras y embotelladora de anticongelante y otros líquidos de automoción marca BORYGO.

Emilio Orta es el presidente de AVIA, Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción, que acaba de cumplir los diez años de vida y aglutina a los proveedores de automoción en la Comunitat.

-Empieza el 2014. ¿Estamos en el año de la recuperación?
-En la Comunitat y la automoción, que es lo que conozco, tenemos unas perspectivas muy buenas.

-¿Se acabaron los ERE?
-Los ERE en el sector de la automoción no se pueden dar por acabados porque en un momento determinado pueden ser necesarios. Puede recurrirse a ellos en el caso de exista un lanzamiento de un vehículo o se den las circunstancias específicas para que sean necesarios pero la fase de los ERE para que una compañía se salve ha pasado.

-Las perspectivas de producción son buenas con los vehículos actuales más los que llegarán.
– Con las perspectivas que tenemos y si las ventas de automóvil continúan creciendo como en el último trimestre, el 2014 será muy bueno. -El cambio de discurso es total. En nada se parece a lo de hace unos años.
-Hemos pasado unos años difíciles. Todo empezó en 2007 y en 2008 entró de lleno. Desde entonces han trascurrido cinco años para empezar a salir. Para volver al punto de partida aún tardaremos un tiempo pero la mejora que tenemos es notable.

-¿Hay ‘brotes verdes’ auténticos en la automoción?
-En 2010, la situación de España y del automóvil en general era muy preocupante …

LEER MÁS: https://goo.gl/Fa0t7k

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS PRODUCTOS

CLIC AQUÍ

Existen principalmente tres tipos de líquidos anticongelantes/refrigerantes que se venden o comercializan:

  • Los inorgánicos o también llamados de tecnología de ácido inorgánico.Tecnología IAT
  • Los orgánicos o además llamados de tecnología de ácido orgánico. Tecnología OAT
  • Los híbridos. Tecnología HOAT

La tendencia actual de las primeras firmas de fabricantes de automóviles, es la comercialización de anticongelantes orgánicos, cuyas formulaciones incorporan aditivos orgánicos que protegen el motor y los componentes, tanto de aluminio como de aleaciones y nuevos materiales de la corrosión.

Así pues cada vez encontramos en el mercado un mayor número de vehículos que exigen fluidos de refrigeración de tecnología orgánica que permiten intervalos de cambio de alrededor de 60.000 Km/año, en contra de los inorgánicos que no sobrepasan los 30.000 Km/año.

La formulación de estos modernos refrigerantes difiere de la de los tradicionales y no deben mezclarse entre ellos.

Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos de Maflow Group, ha sido invitada al encuentro organizado por CEOE- CEPYME Cantabria con personas en búsqueda activa de empleo fuera de nuestras fronteras.

La cita que tuvo lugar en las instalaciones de CEOECANT, un entorno ideal para el intercambio de información. Por su parte Teresa Iglesias aportó opiniones y consejos fruto de su larga trayectoria como Dir. de RRHH a nivel mundial en Maflow Group. Su objetivo no era otro que animar a los asistentes a ampliar sus horizontes profesionales, afrontando la experiencia desde una perspectiva realista y conociendo los requisitos exigidos por los seleccionadores de personal:

  1. Dominio de inglés y otros idiomas.
  2. El CV modelo Europass o adaptado a cada país.
  3. Estudios universitarios, másters o postgrados .
  4. Versatilidad y conocimientos transversales.
  5. Manejo de tecnologías básica .
  6. Movilidad y capacidad de adaptación al entorno.

Este encuentro supuso un buen punto de partida para muchos de los asistentes y un foro donde poder solucionar todo tipo de dudas y cuestiones que quizá les impedían dar el paso final de salir a trabajar al extranjero.

 

El pasado mes de noviembre tuvo lugar en la planta de Cantabria de Evobus, la reunión del Grupo de Trabajo de Medioambiente.

A esta jornada, acudieron responsables de Medioambiente de empresas tales como Bridgestone, EvoBus, Ecrimesa, Edscha Santander o Maflow Spain Automotive representada por Aida Celis, miembro del Dpto. de Calidad de este fabricante anticongelante y componentes de automoción. Además estaban representados otros organismos como el cluster de Automoción GIRA Cantabria, así como un representante de CEOE-CEPYME Cantabria.

Además, el grupo de trabajo contó con la presencia y asesoramiento de Carlos Díaz, Jefe de Sección de residuos peligrosos, no peligrosos e inertes de la Dirección General de Medioambiente del Gobierno de Cantabria.

Durante el evento se realizó una visita guiada a la Fábrica de Evobus en Castro Urdiales, en la que se pudo observar tanto el proceso productivo general de la planta como los procesos propios de la gestión medioambiental, el almacenamiento y tratamiento de residuos principalmente.

Tras la visita, el grupo organizó una reunión de trabajo en la que se mantuvo un intenso debate sobre legislación en la gestión de residuos. Además la empresa anfitriona Evobus expuso su plan Green Factory – Objetivo 2015/2020. Esta iniciativa implantada a nivel de Grupo Daimler, consiste en proponer acciones para reducir el consumo de energía, residuos, agua, vertidos, emisiones o biodiversidad.

 

El sector al que Maflow Spain pertenece está de enhorabuena, resulta que a pesar del temporal que atraviesa está empezando a remontar. De hecho el fabricante de anticongelantes y otros líquidos de automoción se ha aventurado con nuevos proyectos.

Fue el que más arrastró a la baja al índice alemán ayer, hasta que se puso rebotar por la recuperación de Wall Street apostando porque la nueva presidenta de la Reserva Federal apoyaría a los programas cuantitativos.

La subida de tipos que tuvimos en la primera parte de la sesión de ayer, empezó a asustar mucho a todos los operadores y si aparecía un recorte inmediato de los programas cuantitativos, toda la economía se resentiría, sobre todo aquellos productos que necesitan financiación.

Sin embargo, la situación mejoró al darse la vuelta el mercado apoyado por ese mayor optimismo de Wall Street. Como colofón, las palabras de la nueva presidenta de la Reserva Federal diciendo que no se deben tocar los programas cuantitativos hasta que la economía esté más fuerte, animando a reducir los tipos de interés y el mercado ha visto claro que los que tanto miedo tienen a esa situación y que fueron los peores ayer, hoy deberían ser los mejores, así que el súper sector de automoción y recambios ahora mismo es el mejor de Europa con +1.37%.

Fuente: estrategiasdeinversion.com

Desde hace algunos años la empresa de embalaje y el fabricante de componentes y líquidos de automoción Maflow Spain Automotive , vienen manteniendo una estrecha relación cliente – proveedor. Ambas empresas son un referente en su sector, por lo que complementan sus respectivos éxitos y comparten ideales como; las políticas de protección del medio ambiente, el respeto por sus empleados y la pasión por la mejora continua.

Por su parte, Maflow Spain ha elegido las cajas de Lantero para presentar sus productos finales , a sus clientes de siempre como Renault, Grupo Peugeot – Citroën, Volkswagen, Audi, Skoda, SEAT entre otros.

Lamborghini, cliente de Grupo Maflow, abrió el pasado 10 de octubre su primer concesionario en España y eligió Pozuelo para ser el único distribuidor en el país. Según las palabras de Raúl García, responsable de concesión, la marca ha elegido el municipio principalmente por tres razones: «su cercanía con La Finca, la futura proximidad con Eurovegas y por tratarse de una zona que se ajusta al tipo de perfil que busca la marca para sus clientes».

El funcionamiento de distribución de Lamborghini en España se basaba en importadores que solicitaban el número de vehículos que querían y se encargaban de gestionar su venta. Ahora, la exclusiva marca italiana se ha hecho con el ‘control’ y será ella misma quien gestione su distribución en nuestro país con servicio post-venta y vehículo nuevo, aunque también incorporarán el vehículo de ocasión.

Nada más entrar al concesionario, la sensación que te invade es de respeto y admiración. Admiración por contemplar un producto bello y exclusivo, solo accesible a los bolsillos más adinerados del mundo, una ‘fruta prohibida’ que todo amante del motor desearía degustar al menos una vez en la vida.

El concesionario intimida por su tamaño con unos vehículos que parecen estar suspendidos en el aire, maravillando y embobando a quien los contempla. El diseño del recinto es espectacular, con más de 200 metros cuadrados, los tres coches que se exponen están inteligentemente distribuidos y adquiriendo el protagonismo que merecen. Contribuyen a otorgar ese protagonismo unas espectaculares luces xenon de ocho bombillas que realzan el color real del coche.

Además, para la multitud de curiosos que se acercan hasta Pozuelo para ver el concesionario, la marca también tiene disponible merchandising y «Ya nos ha llegado el merchandising y estamos a la espera de los maniquís oficiales de la marca para montar el showroom de la boutique».

Primera venta: Aventador Roadster

Diez días le han servido al nuevo concesionario para cerrar su primera venta: el maravilloso Aventador Roadster. Además de la exclusividad del vehículo, podemos sumarle el galardón de ser el primer modelo de este descapotable que llegó a España. Precisamente es la ‘joya de la corona’ del concesionario, que no se va a quedar sin exponerlo pues ya se ha hecho el pedido de otro para sustituir al comprado.

Los aventadores son los más demandados, debido a un proceso de producción de once meses, aunque el concesionario presume de ser el único de España con ediciones limitadas de Gallardo especial 50 aniversario .

FUENTE: Diario de Pozuelo – Álvaro Ramos Izquierdo

El pasado 1 de Octubre tuvieron lugar las Jornadas Lean en el Salón de Actos de SODERCAN . Maflow Spain como fabricante de componentes de automoción y líquidos para vehículos, no podía faltar a esta cita.

El principal objetivo de este encuentro organizado por la consultora ML Group,  era transmitir a las empresas de Cantabria, no de manera conceptual, sino de forma clara y práctica, cuáles son las acciones que están desarrollando las empresas referentes y líderes en sus sectores para continuar siendo rentables en época de crisis.

Pablo Salces, Dpto. de Ingeniería – Métodos y Ana Bondjale, Responsable de Comunicación de Maflow Spain, asistieron invitados por Julen Galarza Badiola, Director General ML Group. Ambos profesionales aportaron sus impresiones y experiencias de mejora continua. Además, explicaron el enorme beneficio que ha supuesto para Maflow Spain la implantación de la filosofía Lean Manufacturing en sus procesos, gracias a la cual ha aumentado la rentabilidad de las operaciones en el global de su cadena de valor.

Maflow Spain Automotive es pionera en España en la distribución de los líquidos de automoción Borygo. Esta marca llega avalada por su fama en países fuertemente industrializados como Alemania, Polonia y otros países del este. Este reconocimiento se debe a su gran calidad y a su amplia gama: anticongelantes, refrigerantes, líquido de frenos, lavaparabrisas …

El proceso es muy sencillo:

  1. Elige el producto Borygo que necesitas.
  2. Llama al 942 558 738 o envía un e-mail a productos@maflow.es
  3. Una de nuestras operadoras te pondrá en contacto con tu distribuidor Borygo más cercano.

La misión de Maflow Spain ha sido crear una red de distribución a nivel nacional perfectamente organizada, de forma que empresas y particulares puedan acceder con mayor facilidad a los productos Borygo.

Descubre una nueva forma de cuidar tus vehículos con la garantía de un fabricante con 20 años de experiencia.