En 2017, el Grupo Boryszew, uno de los grupos industriales más grandes de Polonia, alcanzó un beneficio neto de 204 millones PLN y unos ingresos de 6,3 billones de PLN, es decir, un 11,5% más que en 2016 .

El  Grupo Boryszew  se compone de un conglomerado  de empresas que lo convierten en una de las multinacionales europeas más eficiente y competitiva, entre las que cabe destacar a Maflow Group,  Impexmetal, Aluminium Konin, Impexmetal SA, Elana, Hutmen, Walkownia Metali Dziedzice, Boryszew Huta Olawa Branch, FLT, Baterpol SP Z.o.o., Silesia, Elana PET, NYlonbor, AKT, Theysohn.


Resultados después de 2017

La ganancia neta del Grupo Boryszew en 2017 fue superior en 9.8 millones PLN  en comparación con el resultado obtenido en el año anterior. El EBITDA  del Grupo Boryszew fue de PLN 469.2 millones, y el beneficio operativo fue de PLN 335.4 millones.

– «Los buenos resultados de 2017 son el efecto de la estrategia de desarrollo continuo de la Compañía y la expansión de su cartera de productos. Los mayores ingresos se asociaron con la mejora de la situación económica en el mercado automotriz, mejores ventas en el segmento de aluminio y la mejora general microeconómica situación en Polonia y en la zona del euro «- dice Piotr Szeliga, presidente en funciones del Consejo de Administración de Boryszew S.A.

Resultados de ventas y una perspectiva de desarrollo

En 2017, el Grupo Boryszew generó 6.300 millones de PLN en ingresos por ventas, en comparación con 5.600 millones de PLN en 2016.

– «Estos resultados satisfactorios se aplican a todos los segmentos de nuestra actividad. El mayor aumento de los ingresos en el mercado automotriz fue observado por Grupo Maflow, mientras que el plan de inversión implementado en nuestra planta Konin tuvo un gran impacto en los volúmenes de ventas en el Segmento de metal; este plan de inversión permitió alcanzar capacidades de producción de productos laminados de casi 100 mil toneladas al año «- explica el presidente interino de Boryszew S.A.

Como parte de su estrategia de desarrollo a largo plazo, Boryszew Group se enfocará en fortalecer su posición en el mercado. El Grupo anticipa un aumento en términos de activos y rentabilidad de sus empresas, incluido un aumento de su valor para los accionistas en el largo plazo. Las actividades a corto plazo y los planes de desarrollo se centran en la finalización de las inversiones realizadas en las empresas del Grupo y la maximización de sus efectos, así como en la continuación de los procesos de reestructuración organizativa y de propiedad en relación con las cambiantes condiciones dinámicas del mercado.

Fuente: Boryszew Group

Imagen portada: Maflow Spain Automotive

La feria internacional de robótica, tecnologías afines e innovación, tuvo lugar por primera vez en IFEMA, Madrid el 18, 19 y 20 de abril de 2018. GR-EX mostró los últimos avances en: Industria 4.0, Robótica de servicio, Inteligencia Artificial y Tecnologías Inteligentes, Drones y Aeroespacial, Tecnología educacional, Tecnología para la salud e Impresión 3D.

Maflow Spain Automotive, referente de empresa tecnológica cántabra, no pudo perderse estas jornadas, siendo representada por Marcos Díaz, Director General y Luis Senach, Responsable Ingeniería de una fábrica en constante evolución. Ambos recorrieron uno de los mayores escaparates tecnológicos que hemos podido conocer y que brinda una extensa lista de avances para un futuro inmediato.

En representación de la empresa tecnológica cántabra lo ha hecho Marcos  Díaz, Gerente de Maflow Spain Automotive, fabricante de tubería para sistemas de aire acondicionado y refrigeración móvil y productor de líquidos para automoción BORYGO y el Presidente de Ascentic, Pablo de Castro.

Medio centenar de empresas cántabras participan hoy en los distintos actos organizados dentro del Foro de Negocios impulsado por CEOE-CEPYME Cantabria para servir de puente hacia los países del Visegrado, un mercado internacional  integrado por 64,3 millones de habitantes y que supone la quinta economía de Europa y la número 12 en el mundo.

El Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, la Alcaldesa de Santander Gema Igual y el Vicepresidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Javier Rodríguez han participado en el acto inaugural en el que ha intervenido también Enikö Györy, Embajadora de Hungría, en representación de los países de Visegrado, Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa.

Györy ha señalado que el camino de futuro pasa por las iniciativas de I+D+i, nuevas tecnologías y atracción de talentos y por “conectarse en todos los sentidos, entre nosotros, con Europa y el resto del mundo”. En el caso de las relaciones entre Cantabria y Hungría, ha destacado su fortaleza común en el sector de la automoción y en materia de innovación en este mismo ámbito.

Por su parte, Miguel Ángel Revilla, tras felicitar a la CEOE por la organización de este encuentro con la delegación empresarial de estos países europeos, ha destacado que tienen un «enorme futuro» y el Gobierno de Cantabria ya «vislumbró» estas buenas expectativas en la presente legislatura e impulsó por ello las conexiones del aeropuerto Seve Ballesteros con las ciudades Varsovia y Budapest, que tienen además un «gran éxito».

El vicepresidente de CEOE-CEPYME Cantabria ha recordado que “a lo largo de 2017, desde la organización hemos apoyado los primeros pasos en la exportación de una decena de empresas agroalimentarias que han iniciado su expansión en Reino Unido, hemos contribuido a que empresas de Cantabria establezcan relaciones comerciales con 87 grandes empresas europeas y hemos realizado 23 acciones de asesoramiento a empresas sobre propiedad industrial o sobre ayudas de la Unión Europea”. Javier Rodríguez ha señalado que actualmente unas 60 empresas de la Comunidad mantienen relaciones comerciales de manera habitual con estos países. De ellas, 35 empresas cántabras mantienen relaciones comerciales regulares con Polonia, a donde se realizaron exportaciones en 2017 por valor de 51 millones de euros. Doce empresas cántabras mantienen relaciones comerciales de manera habitual con Hungría hacia donde exportamos especialmente bienes de equipo y semi-manufacturas. Cinco empresas de Cantabria mantienen relación comercial estable y continuada con Eslovaquia. El valor de las exportaciones asciende a 4 millones de euros, datos que ha permanecido constantes en los últimos tres años. Y siete empresas cántabras mantienen relaciones comerciales con República Checa con una media de 18 millones de euros de valor de las exportaciones al país.

En el acto centrado en la empresa tecnológica y la Smart City, han intervenido Dávid Vitézy, experto de movilidad urbana, ex gerente de la Empresa de Transporte de Budapest; Martin Sperka, Primer Secretario de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de Eslovaquia; Zdenka Kostik Šubrová, Primera Secretaria de la Sección Económica y Comercial de la Embajada de República Checa; Marzenna Adamczyk, Embajadora de Polonia además de Szilvia Bognár. Consejera de Asuntos Comerciales y económicos de la Embajada de Hungria.

Cinco empresarios húngaros han tomado parte en el encuentro, Ruben Bántó de Electromega, József Cseh  de Platio, Tibor Dobai de Route4U y Csaba Kató y  Palicz Péter  de E TMRW Hotels quienes han abordado el Hotel inteligente. Por parte de Eslovaquia han intervenido Matej Michlík, de NiceVisions, Martin Pribila de Mole-house y en representación de la empresa tecnológica cántabra lo ha hecho Marcos  Diaz, Gerente de Maflow y el Presidente de Ascentic, Pablo de Castro.

Fuente: CEOE-CEPYME Cantabria

 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Durante la mañana del sábado, de la mano de Gabriel Higuera, Responsable de Compras de Maflow Spain Automotive, los jugadores de nuestro equipo senior masculino de balonmano, HBC’74 Maflow acudieron a las instalaciones de la planta de Maflow y Borygo en Guarnizo.

Nuestros invitados tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de fabricación y ensamblado de tubería para AIRE ACONDICIONADO móvil, en donde MAFLOW es actualmente proveedora de los mayores grupos de automoción mundial, y la planta embotelladora de líquidos para automoción BORYGO.

Gabriel Higuera explicó los principales desarrollos que la empresa tiene actualmente en marcha en sus diferentes líneas de producción.

Desde Maflow Spain Automotive queremos agradecer a nuestro equipo HBC74 MAFLOW, el gran esfuerzo realizado durante toda la temporada y extraordinario resultado final. Enhorabuena!!

Boryszew pertenece al grupo de «Campeones nacionales que Polonia necesita», según el informe preparado por Polityka Insight. La base de la distinción fue el resultado de la empresa en cuatro categorías principales: economía, industria, en el extranjero e innovación. Boryszew es una de las 10 principales compañías, tales como KGHM, PKN Orlen, PGNiG, Ciech, Synthos, Polpharma, Asseco Polonia, Comarch y División Azoty.

De acuerdo con los autores del informe, tiene gran importancia para la economía, entendida como una alta contribución al potencial económico y político del país y el importante papel que desempeñan en el desarrollo socio-económico. Los campeones nacionales son el vínculo cultural de la sociedad, dan motivación para el desarrollo empresarial y son una tarjeta de visita en el extranjero. Se identifican con entidades con una gran actividad internacional, una posición muy fuerte en la industria y un alto compromiso en investigación y desarrollo y soluciones innovadoras. El Grupo Boryszew está en un grupo económicamente muy importante.

El  Grupo Boryszew  se compone de un conglomerado  de empresas que lo convierten en una de las multinacionales europeas más eficiente y competitiva, entre las que cabe destacar a Maflow Group,  Impexmetal, Aluminium Konin, Impexmetal SA, Elana, Hutmen, Walkownia Metali Dziedzice, Boryszew Huta Olawa Branch, FLT, Baterpol SP Z.o.o., Silesia, Elana PET, NYlonbor, AKT, Theysohn.

 

 

La empresa cántabra, fabricante de tuberías para los equipos de climatización de vehículos, mantiene un ambicioso plan de inversiones para conseguir la máxima digitalización de la planta, perteneciente al grupo polaco Boryszew. Robótica colaborativa, conectividad, impresión 3D y realidad virtual constituyen los cuatro ejes sobre los que se asienta un proceso al que se han destinado más de medio millón de euros cada uno de los últimos años, y que es clave para competir en un mercado con márgenes muy pequeños y en el que el precio es básico para hacerse con los proyectos.

Robotizado casi desde sus orígenes y competitivo hasta el extremo, el sector de componentes de automoción vive una carrera contra los costes en la que sólo sobreviven aquellos que son capaces de vender sus productos cada vez más baratos, pero con la calidad de siempre.

Para quienes fabrican en países en los que el coste de la mano de obra no ofrece una ventaja significativa -y pese al ajuste de los últimos años España sigue contándose entre ellos- la única vía que permite mantenerse en el mercado es la inversión en tecnología y en ello está metido de lleno la planta española de Maflow. Inmersa en una rápida transición a lo que se conoce como ‘ industria 4.0’, la fábrica cántabra del grupo polaco Boryszew defiende su condición de referencia dentro de la multinacional a la que pertenece, en la que el segundo nivel de competencia -y muchas veces el decisivo- se disputa entre las propias fábricas del grupo.

Maflow Spain Automotive SL razón social de la factoría de Guarnizo fabrica tuberías para la dirección asistida y los equipos de climatización de automóviles de todas las marcas, con una segunda línea de producto – muy minoritaria en volumen, pero de rápido crecimiento- formada por anticongelantes y líquidos de freno y limpiaparabrisas. La digitalización de laplanta alcanza a cada una de esas líneas, a partir de cuatro ejes: la robótica colaborativa, la conectividad, la impresión 3D y la realidad virtual.  Es un proceso que Marcos Díaz, director de la fábrica, considera que nunca puede darse por completado, y en el que la empresa mantiene un programa de inversiones constante en el tiempo. En 2017 se destinaron a este objetivo 600.000 euros, y lo previsto para este año se mueve en cotas prácticamente idénticas.

A la hora de explicar lo que la tecnología aporta a la competitividad de la planta, el director de Maflow menciona un caso real, que ilustra cuáles son las claves que marcan que una planta consiga o no un determinado proyecto: un grupo de automoción necesita doblar a producción de una determinada plataforma -los elementos comunes a varios modelos de automóvil-, ya adjudicada en su día a Maflow.

«Las tuberías para el aire acondicionado de esa plataforma las está fabricando nuestra planta francesa, pero no tiene capacidad para aumentar su producción. Así es lo que va a fabricar Maflow, en su planta de Polonia o aquí. En este caso la logística no tiene un peso importante, y en el resto de factores perdemos claramente en el precio de la mano de obra, así que para ganar este contrato, y confío en que podamos hacerlo, contamos únicamente con la digitalización y la automatización de la planta.»

Adquirida por el grupo Boryszew en 2010, la que fuera en su día Manuli Autoibérica inició la robotización de sus procesos en 2012, en una estrategia que Marco Díaz considera obligada: «No es algo que puedas escoger, es algo que te dicta el mercado. Si eres competitivo, ganas proyectos y tienes futuro. Si no, desapareces». El director de Maflow admite que la robotización sustituye puestos de trabajo, pero asegura con datos que a su vez es la única forma de crearlos. Cuando empezó el proceso de automatización en 2012, recuerda, la planta contaba con algo más de 60 trabajadores. «Aquella primera línea permitía sustituir a cinco trabajadores, que multiplicado por tres turnos suponían 15 puestos de trabajo menos. Pero gracias a actuaciones como esa, y a los proyectos que ganamos por ser más competitivos, Maflow tiene hoy más de 200 trabajadores. Si haces las cosas bien, los puestos de trabajo que pierdes por un lado los recuperas sobradamente por otro”

Maflow Spain Automotive vende sus componentes a fábricas de automóvil de toda Europa, en competencia primero con otros fabricantes que hacen lo mismo, y después con las plantas del propio grupo. Con la capacidad para la toma de decisiones limitada por su condición de filial, Marcos Díaz insiste en que el objetivo prioritario es ser la mejor fábrica del grupo.

Aunque las tuberías son con mucho el principal producto de la planta – aportan casi 29 de los 30 millones que factura la empresa-, los líquidos están teniendo un protagonismo creciente dentro de la actividad de la factoría de Guarnizo. Si inicialmente desde Cantabria únicamente se distribuían los anticongelantes, líquidos de freno y limpiaparabrisas que se fabricaban en Polonia, ahora en Cantabria se asume todo el proceso, y con las mismas claves de automatización y digitalización que en el resto de la fábrica. Y con resultados notables, pese a tratarse de un producto muy maduro en el que no era fácil la entrada de nuevos competidores. Aunque parte de la producción lo es con la propia marca -Borygo- la mayoría de lo que sale de Guarnizo lo hace con la enseña del cliente, que bien puede ser un gran distribuidor, o bien un fabricante de automóviles.

Fuente: Cantabria Negocios

Ayer viernes día 23 de Marzo a partir de las 20:00 horas, se celebró la II Carrera Nocturna Contra el Cáncer Infantil en el Parque de Las Llamas con una afluencia masiva a pesar de las condiciones climatológicas.

Con frontales encendidos, la marcha y la carrera discurrió con una organización excelente, nos llevamos una grata satisfacción al ver la gran labor ejercida por todos los voluntarios que nos han querido acompañar durante toda la velada.

Una gran marea iluminada se podía ver desde cualquier punto del gran parque, un parque de referencia para la ciudad, que en este caso ha querido verse iluminado por el espíritu de todos aquellos que han decidido ayudar para poder luchar con enfermedades tan importantes como es el cáncer y sobre todo cuando afecta a los más frágiles.

Desde Maflow Spain Automotive queremos agradecer todo el esfuerzo realizado por todas aquellas personas que han querido participar directa e indirectamente con esta actividad.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

UNA VEZ MÁS NOS SUMAMOS A TODOS VOSOTROS

El viernes día 23 de Marzo a partir de las 20:00 horas, se celebrará la II Carrera Nocturna Contra el Cáncer Infantil en el Parque de Las Llamas.

A partir de las 20:00 horas se celebrará la marcha con una distancia de 4 Km y a las 20:20 h. se iniciará la carrera de 8 km.

Maflow Spain Automotive ha querido sumarse a esta gran labor  colaborando con el patrocinio de esta iniciativa. Maflow Spain Automotive destaca por su gran aportación en proyectos humanos a los más necesitados.

Agradecimiento especial a D. Emilio Butragueño que nos anima a todos a participar .
¡Os esperamos!

 

Acudimos a la factoría Seat en Martorell invitados a las jornadas dedicadas a los proveedores de la marca.

Fuimos representados por Marcos Díaz, Director General y Ana I. Martínez, Responsable de Calidad de Maflow Spain Automotive, proveedor de tubería para sistemas de climatización y productor del prestigioso anticongelante/refrigerante Borygo.

Durante esta cita conocimos varias zonas de las modernas instalaciones de esta inmensa fábrica, recibiendo la más cálida bienvenida.

Después de realizar un Innovation tour nos dirigimos al Centro de Prototipos de Desarrollo , situado en el corazón de la planta de SEAT de Martorell, que representa la puesta en marcha de un concepto que busca un gran avance en la innovación de los procesos de desarrollo dentro del Grupo Volkswagen.

Una excelente organización de la jornada, de la que nos llevamos la más grata satisfacción.

La XIII Feria de Empleo y Networking de CESINE reunió en su campus a 40 empresas de gran relevancia en el mercado regional, nacional e internacional. Compañías de diversos sectores como producción industrial, marketing, diseño gráfico, recursos humanos o comunicación se entrevistaron con estudiantes de los diferentes grados universitarios de CESINE.

Esta jornada fue inaugurada por el Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, y el Presidente del Centro Universitario CESINE, Fermín Gutiérrez.

40 RECONOCIDAS EMPRESAS

Representantes de empresas de la relevancia de Caixabank, Nestlé, Grupo Tirso, Leroy Merlin, Accenture, Bricomart, Price Waterhouse Cooper, ENSA, Global Steel, SEG Automotive ,Textil Santanderina y MAFLOW Spain Automotive, entre otras, participaron en este encuentro, con la intención de cubrir necesidades de personal en determinadas áreas.

UN AÑO MÁS RECLUTANDO TALENTO

Gema Martínez, Directora de RRHH de Maflow Spain Automotive, acudió a esta cita con grandes expectativas de selección y volvió con muy buenas impresiones sobre el talento de los alumnos en las entrevistas llevadas a cabo.

Por su parte, el Presidente de CESINE destacó que “uno de los pilares básicos de nuestra institución es la estrecha vinculación con el tejido empresarial”. “Desde hace 25 años formamos a nuestros alumnos en las competencias y habilidades que se requieren en el mercado laboral, lo que permite que, actualmente, algo más del 93% de nuestros graduados se hayan incorporado con éxito y de forma rápida en las organizaciones”, señaló.

Especial agradecimiento a Cesine por el esfuerzo realizado en la organización de esta Jornada.

Maflow Spain Automotive, fabrica conductos y tubería para sistemas de aire acondicionado y refrigeración móvil, además es productor del líquido anticongelante/refrigerante para automoción BORYGO.