Maflow Spain Automotive jest beneficjentem Europejskiego Funduszu Rozwoju Regionalnego, którego celem jest wspieranie badań, rozwoju technologicznego i innowacji. Dzięki temu poprawiła efektywność energetyczną swojego sprzętu, aby wspierać tworzenie i konsolidację innowacyjnych firm. [20.09.2022].

W tym celu otrzymało wsparcie od Programu Zrównoważonego Rozwoju Izby Handlowej Kantabrii. Sposób na budowanie Europy

Maflow Spain Automotive ha solicitado la Subvención para fomentar el empleo estable y de calidad en Cantabria.

Cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo.

Esta empresa ha recibido una subvención destinada a fomentar la contratación indefinida, cofinanciada al 60 % por el Gobierno de Cantabria y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE + Cantabria 2021 – 2027

Maflow Spain Automotive ha presentado a sus trabajadores el PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES para el periodo de 2021 a 2025.

La Constitución de 1978 proclama en su artículo 14 el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en los que se integra sea real y efectiva.

El artículo 45.1 de la LOIEMH obliga a las empresas a respetar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. Para ello, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.

La igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres debe ser, por tanto, una prioridad en el Plan Estratégico de la empresa, considerándose como un principio fundamental de las relaciones laborales y de la gestión de los recursos humanos de la Empresa.

Maflow se adscribe a la legislación vigente en materia laboral y a lo establecido en el Convenio Colectivo para el Sector de Industrias Siderometalúrgicas de Cantabria.

En Maflow Spain Automotive contamos con un Protocolo de actuación en caso de Acoso y un Código Ético. Maflow ha mostrado una especial preocupación por garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre las mujeres y los hombres integrantes de su plantilla. Estableciendo las bases para ir acometiendo medidas correctoras con el fin de que dicho principio de igualdad sea una realidad e integrando el principio de igualdad efectiva en su Plan Estratégico de Empresa, así como en los sistemas de gestión de personas.

El resultado del diagnóstico de situación y del plan de igualdad fue tratado y negociado en diversas reuniones de trabajo celebradas por la Comisión Negociadora de Igualdad de Maflow. Tratándose de un grupo de trabajo formado por representantes de la dirección de la organización y representantes legales de los trabajadores/as. Con el fin de analizar y mejorar la situación de igualdad en la empresa y fruto de la negociación de los agentes sociales participantes plasmado en el proceso de redacción y acuerdo, surge el presente Plan de Igualdad de Maflow Spain Automotive.

MAFLOW ha demostrado en los últimos años una especial sensibilidad por los derechos individuales de los empleados y empleadas, protegiéndolos y potenciándolos. Esta sensibilidad emana del Grupo MAFLOW y viene recogida de forma explícita en la política y estrategia Corporativa sobre Responsabilidad Social Corporativa.

Las definiciones del Plan de Igualdad se basan en: Principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesional y, en las condiciones de trabajo. Promoción de la igualdad en la negociación colectiva. Discriminación directa e indirecta. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Igualdad de remuneración por trabajos de igual valor. Discriminación por embarazo o maternidad. Indemnidad frente a represalias. Consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias. Acciones positivas. Tutela jurídica efectiva. Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El Plan de Igualdad de Maflow comprende objetivos generales, objetivos específicos, medidas, indicadores y/o criterios de seguimiento y plazos de ejecución. Se estructura en 9 áreas: acceso a la empresa, formación, promoción, retribución, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, salud laboral, acoso, violencia de género y cultura organizacional, comunicación y lenguaje.

Con la elaboración del presente Plan se pretende alcanzar el objetivo que fundamenta la Ley 3/2007. Así como seguir avanzando en el desarrollo de un marco favorable de relaciones laborales. Basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un e

UDANY UDZIAŁ W III MARSZU SOLIDARNOŚCI PRZECIWKO NOWOTWOROM DZIECIŃSTWA

Wczoraj, w piątek 3 maja, w parku Las Llamas w Santander rozpoczął się trzeci Marsz Solidarności przeciwko nowotworom wieku dziecięcego. Uczestniczyła w nim liczna grupa osób oraz liczne grono sponsorów, współpracowników i wolontariuszy.

Wczoraj po południu tłum uczestników zebrał się na wyścigu zorganizowanym przez CALASANZ Santander School i odbywającym się w Las Llamas Park, jak w poprzednich edycjach. Dochód trafił do Ronald McDonald Foundation i AMARA Cantabria.

Tegoroczny program edukacyjny był bogaty i obejmował zajęcia dla najmłodszych, które zaczynały się o godzinie 17:00 i obejmowały gry, warsztaty kreatywne, zajęcia plastyczne i inne, magię, śmiech, a także zajęcia zumby dla młodszych dzieci.

Osobistości ze świata sportu zawodowego, takie jak Fermín Cacho , hiszpański lekkoatleta, biegacz na średnie dystanse, specjalizujący się w biegu na 1500 metrów, jeden z najbardziej utytułowanych hiszpańskich sportowców, w szczególności zdobywca złotego medalu w biegu na 1500 metrów podczas Igrzysk Olimpijskich w Barcelonie w 1992 r., a także nasza niedawna złota medalistka w skoku wzwyż, Ruth Beitia .

Test zakończył się ogromnym sukcesem, czego bezpośrednim świadkiem był Marcos Díaz, nasz dyrektor generalny, który podzielił się tą migawką z Fermínem Cacho.

Podkreślamy doskonałą organizację, doskonałą pracę wolontariuszy i współpracowników oraz ogromny wkład sponsorów. Dziękujemy wszystkim za udział.

MAFLOW Spain Automotive zajmuje się produkcją podzespołów do mobilnych systemów chłodniczych, produkcją płynu niezamarzającego/płynu chłodzącego do silników BORYGO oraz promowaniem wszelkiego rodzaju zdrowych, humanitarnych i społecznych działań.

Ministerstwo Przemysłu , za pośrednictwem Towarzystwa Rozwoju Regionalnego Kantabrii (SODERCAN), zaprezentowało w czwartek Mapę ekosystemu innowacji Kantabrii , sporządzoną w pierwszej fazie europejskiego projektu TetRRIS ( Territorial Responsible Research and Innovation and Smart Specialization ) , w ramach którego Kantabria została wybrana wraz z Niemcami, Finlandią i Rumunią do systematycznej integracji praktyk Odpowiedzialnych Badań Naukowych i Innowacji (RRI).

SODERCAN przedstawił to badanie, przeprowadzone przez Fundację Tecnalia we współpracy z różnymi podmiotami, które pomogły w jego opracowaniu – klastrami, CEOE-CEPYME, Uniwersytetem Kantabrii, Centrum Technologicznym CTC, CISE, Uniwersytetem Atlantyckim, firmami itp. – w celu potwierdzenia jego wniosków i wspólnego zidentyfikowania obszarów możliwości w zakresie RRI.

Spotkanie otworzył dyrektor generalny SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos , który wyjaśnił, że przedstawione badanie stanowi migawkę tego, jak postępowano i jak się postępuje przy projektowaniu programów, strategii i polityk w zakresie innowacji i badań.

Aby stawić czoła temu wyzwaniu, firmy takie jak Maflow Spain Automotive SL , Textil Santanderina, SA , Apria Systems SL i Ambar Telecomunicaciones postanowiły przyjąć zaproszenie i przyłączyć się do tego wspólnego projektu, w którym będziemy mieli głos jako kluczowi gracze w dziedzinie odpowiedzialnej innowacji na szczeblu regionalnym.

W spotkaniu wziął również udział dyrektor generalny ds. innowacji w rządzie Kantabrii, Jorge Muyo , który uważa, że ten europejski projekt zbiega się z początkiem nowego etapu w zarządzaniu funduszami wspólnotowymi, wzmocnionym funduszami odbudowy, a także z przeglądem Strategii inteligentnej specjalizacji Kantabrii iCan2020 .

Od września SODERCAN rozpocznie opracowywanie konkretnych działań. Wykażemy nasze wsparcie i udział w tym nowym wyzwaniu, pomagając Kantabrii zyskać pozycję lidera w dziedzinie odpowiedzialnej innowacji i badań.

W czwartek 25 marca Maflow podpisało ramową umowę o współpracy z AMICA na początkowy okres dwóch lat, której celem jest współpraca przy projektach społecznych.

AMICA to inicjatywa społeczna z historią sięgającą prawie czterech dekad. Jej głównym celem jest rozwijanie umiejętności i zdolności każdej osoby, aby angażować ją w działania społeczne, wspierać ją, pielęgnować jej niezależność i osiągnąć pełną integrację tej grupy z siłą roboczą.

W Maflow uważamy, że zaangażowanie wszystkich pracowników w realizację wartości tego stowarzyszenia jest niezwykle istotne i jesteśmy świadomi pozytywnych korzyści płynących z opracowywania strategii interwencji społecznej, które promują wszechstronny rozwój osób zagrożonych wykluczeniem społecznym i zawodowym, zwłaszcza osób niepełnosprawnych.

Chcemy wspierać i aktywnie uczestniczyć w tego typu projektach, zarządzanych z rygorem, jakością i przejrzystością. Dlatego w Maflow wspieramy AMICA, aby mogli kontynuować swoją pracę polegającą na poszukiwaniu nowych możliwości, rozwiązań i zaangażowaniu w ludzi.

23 y 24 DE NOVIEMBRE, GIRA MUJERES WEEKEND SANTANDER

GIRA Mujeres Weekend es un fin de semana intensivo de formación, dirigido a mujeres que tengan una idea clara de negocio o que estén en sus primeras etapas de emprendimiento y que deseen desarrollar herramientas y competencias para llevar adelante sus proyectos.

Todos los módulos son impartidos por mujeres, profesionales que han sido y son emprendedoras de éxito con experiencia práctica en las distintas temáticas del curso, con un abordaje dinámico y, sobretodo, ¡enfocado en facilitar la puesta en marcha de tu proyecto!

Este proyecto está dividido en 6 módulos

  • Módulo 1: Idea y estrategia
  • Módulo 2: Recursos humanos y aspectos jurídicos
  • Módulo 3: ¿Cómo vender tu producto/servicio?
  • Módulo 4: ¿Es mi proyecto de emprendimiento escalable?
  • Módulo 5: ¿Cómo financiar tu proyecto de emprendimiento?
  • Módulo 6: Comunica tu proyecto

Destacó la ponencia del 2º Módulo: Recursos humanos y aspectos jurídicos, impartido por Teresa Iglesias Martínez, directora de RRHH de Maflow Spain Automotive, junto a Begoña Sánchez, abordando un interesante contenido sobre su experiencia.

Para lograr el éxito se requiere de un buen equipo. Aprender los secretos para identificar, gestionar y retener el talento. Conocer las claves de la contratación en una empresa. Compartir los aspectos jurídicos y buenas prácticas que se deben tener en cuenta para desarrollar tu proyecto de emprendimiento.

GIRA Mujeres Weekend te ofrece la formación, herramientas y competencias que necesitas para profesionalizarte y poner tu empresa en marcha.

…y que bonito es cuando todos trabajamos juntos por el interés común!!

Integrada en el Grupo Telegram https://t.me/CV19_FAB_CANTABRIA formado ya por más de 300 miembros de la comunidad Maker de Cantabria que de forma totalmente desinteresada y altruista están fabricando protectores faciales frente a salpicaduras con el fin de proteger a la mayor cantidad de gente posible.

A su vez se está colaborando con el Hospital Virtual Valdecilla dirigido por el Doctor Ignacio Del Moral apoyando sus iniciativas y poniendo todos los recursos de impresión 3D de Maflow a su disposición.

No paramos hasta que esto se acabe!!

La XV Feria de Empleo, fue inaugurada por Miguel Ángel Revilla, presidente del gobierno de Cantabria, destacando «la utilidad de esta iniciativa para facilitar el contacto entre los estudiantes y las empresas».

Durante la mañana del miércoles 19 de Febrero, eI centro universitario CESINE ce­lebró su XV Feria de Empleo y Networking con la partici­pación de cerca de medio centenar de empresas del mercado regional, nacional e internacional con el ob­jetivo de reunir a los estudiantes con las compañías. Siguiendo la dinámica de las anteriores ediciones, los representantes de las empresas mantuvieron entrevis­tas personales con estudiantes de las diferentes titulaciones de CESINE con el fin de encon­trar futuros profesionales que puedan demostrar el talento en sus departamentos.

Entre las empresas que acudieron, encontramos un verdadero elenco de participantes, líderes referentes en diferentes actividades como Recursos Humanos, Publicidad y Marketing, Economía y Finanzas, Medios de Comunicación o Producción Industrial, entre la que destacamos a Maflow Spain Automotive, todo un referente en este tipo de iniciativas, representado por Teresa Iglesias Martínez (Directora de RRHH), la cual desarrolló una ponencia el día 17 de Febrero, abordando los aspectos diferenciales a la hora de elaborar un CV y una carta de presentación atractiva.

La inauguración de la feria con­tó con la presencia del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revi­lla, que estuvo acompañado por el presidente y el director del centro universitario, Fermín Gutiérrez e Yves Marmiesse, respectivamente, con quienes posteriormente realizó un recorrido por la feria para con­versar con alumnos y representan­tes de las marcas. En este acto, Revilla subrayó la importancia de la formación para hacer frente a las «condiciones no controlables» del mercado laboral o de la economía, ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

El jefe del Ejecutivo regional mantuvo que, en un contexto inter­nacional de ««incertidumbre» como el actual, en el que según dijo, es «imposible» hacer previsiones, es fundamental estar preparados. Re­villa hizo referencia a los efectos que tienen a nivel mundial la apa­rición del coronavirus o la políti­ca comercial de Estados Unidos, cuestiones que -dijo- tienen efec­tos a nivel global y local y afectan a Cantabria. En este mismo sentido, apuntó la dependencia que tiene Cantabria de decisiones a nivel nacional e internacional en referencia a las consecuencias de la reducción de las aportaciones a la cogeneración eléctrica tales como el cierre de Sniace y la «alarma» en otras empresas de Cantabria. Además. Revilla puso en valor la utilidad de esta iniciativa para la formación práctica y para facilitar contacto entre los estudiantes y las empresas, así como de la visión internacional del mercado laboral que aporta este centro universitario.

Por su parte, el presidente de CESINE señaló que el centro universi­tario cuenta con una de las platafor­mas de prácticas más importantes de España, con mas de 1.200 em­presas. Además, destacó la impor­tancia de la «implicación» entre la educación superior y las empresas para que los alumnos adquieran las competencias que más valoran es­tas y que pasan por «la actitud y la orientación hacia el cliente».

Por su parte, Marmiesse asegu­ró que el posicionamiento de CESINE depende de las «relaciones muy estrechas» con el mundo em­presarial y de la empleabilidad que obtienen los alumnos una vez fina­lizan sus estudios. Para Marmiesse, el éxito de una carrera profesional «no depende del tamaño de la em­presa o de la cobertura geográfica» que tenga la misma, sino que todas ellas pueden representar las mismas oportunidades.

Fuente: CESINE – DIARIO ALERTA