Durante la tarde del 12 de Diciembre realizamos una formación con nuestros compañeros de oficinas para mejorar la comunicación dentro del equipo.

TEAMBUILDING para mejora de comunicación y liderazgo de equipo con herramientas PNL llevado a cabo por German Bertolotto.

Este taller de Programación Neurolingüística con Tambores está destinado a mejorar la comunicación con compañeros de nuestro entorno, realizando diferentes ejercicios, en el que el objetivo principal es escuchar al resto del grupo para poder seguir o imitar su ritmo.

Se realiza con tambores a ser la percusión el instrumento más antiguo creado por el hombre para comunicarse. Siendo una manera original de aprender a transmitir información a través del ritmo.

Objetivo:

  • Cohesión del Grupo
  • Reforzar y motivar la organización ante nuevos desafíos
  • Colocar al equipo en la misma dirección
  • Reducción del estrés grupal.

Este tipo de actividad nos influye positivamente ya que supone una forma de desconexión y liberación de tensiones en nuestra rutina diaria.

 

Aquí nos tenéis en pleno, muy contentos, con las cajas de material extraviado, por fin recibidas en el Hôpital Saint Jean de Dieu de Tanguiéta… aunque no nos hemos cruzado de brazos, ahora empieza el grueso del trabajo y las operaciones…

Gracias todos los que os habéis preocupado por nosotros, y a todos los que nos apoyáis desde España y otros países. — con Miguel Moragues RomanoBeatriz de la RozaTeresa Ortega y Gabriel Diaz Perez.

Un breve cita en la introducción para presentaros a estos voluntarios de la asociación Luz África con una ilusión tremenda por seguir haciendo su trabajo, un trabajo verdaderamente extraordinario.

Luz África fue creada en el año 2012  fue creada en el año 2012  por un grupo de profesionales del campo de la salud con objeto de mejorar la salud de poblaciones desfavorecidas y formar a otros profesionales en la adquisición y mejora de procedimientos sanitarios para de esta forma incrementar sus capacidades y su calidad de vida.

Desde el año 2005 los voluntarios de la organización han ido equipando un hospital en Benin para la consecución de sus fines.

Todos los participantes en las misiones son voluntarios y se hacen cargo de sus propios gastos de viaje. El visado de entrada en Benin de todos los voluntarios fue asumido por Luz África.

Los gastos de comida y alojamiento en Benin están pagados por la contraparte El Hospital de los Hermanos de San Juan de  Dios.

Maflow Spain Automotive actúa con integridad, compromiso y transparencia en asociaciones como esta, en la que es necesario un apoyo verdaderamente imprescindible.

infórmate en https://luzafrica.org/

Durante la mañana del Lunes 25 recibimos la visita del grupo de alumnos del curso de Operario de Industria Manufacturera para conocer nuestra planta in situ.

Este grupo muy bien organizado estuvo acompañado en todo momento por sus monitoras Ana y Marian, mostrando un gran interés en todas las líneas de producción y ensamblado.

Francisco Rodríguez, Sara, Esther y Teresa Iglesias, fueron los responsables de mostrar las instalaciones a nuestros compañeros.

Después de unas palabras de bienvenida y una presentación de empresa, procedimos a enseñar cada puesto y función del operario, procesos de automatización y corte de tubería para los sistemas de aire acondicionado y refrigeración móvil, hasta llegar a la línea de producción Borygo, el prestigioso anticongelante/refrigerante que sigue innovando y protegiendo los componentes de tu motor de corrosión, cavitación y temperaturas extremas.

Cada vez más cerca de las personas

Cruz Roja Española

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Teresa Iglesias Martínez, Directora RRHH de Maflow Spain Automotive acudió al Congreso que agrupa desde hace 53 años a los profesionales dedicados a actividades relacionadas con la función de Recursos Humanos y Dirección de Personas en las organizaciones de España.

Durante los días 10 y 11 de octubre se ha llevado a cabo el 53º Congreso Adipe contando como embajadores a Xavier Marcet, Fernando Trías de Bes, Pilar Jericó e Inma Puig. ADIPE se ha rodeado de estos 4 destacados profesionales y expertos en sus materias, para encabezar cada una de las áreas en que se ha organizado. 

El Comité Organizador del Congreso partió de la experiencia acumulada en los últimos 4 años con la organización del Foro Aedipe Catalunya, jornada anual de la delegación catalana de AEDIPE, con más de 500 asistentes en cada una de sus ediciones, en las que se ha abordado el liderazgo desde diferentes enfoques .

Es por ello que el enfoque del Congreso de este año es abordar el Nuevo Liderazgo bajo estas cuatro claves, dirigidas cada una de ellas por un/a embajador/a experto/a en la materia que centraron  las diferentes ponencias y debates.

El programa del Congreso estuvo precedido de una ponencia inaugural acerca del futuro del trabajo, y contó con ponentes de prestigio. Además, disfrutamos de actividades experienciales, apoyadas en nuevas tecnologías.

JUEVES 10 DE OCTUBRE:  Nuevo Liderazgo; Cultura organizativa: valores y consistencia; Impulsando el talento 

VIERNES 11 DE OCTUBRE: Innovar y transformar; Gestionando las emociones

Ha sido una gran oportunidad de reflexionar e interactuar con otros profesionales de la dirección y desarrollo de personas.

La sucursal de Maflow del segmento automotriz del Grupo Boryszew junto con el Instituto Fraunhofer para Tecnología de Materiales y Radiación en Dresden ha desarrollado una tecnología para la soldadura láser de componentes, incluidos en productos fabricados por la sucursal, dijo Boryszew. Los parámetros de proceso alcanzados nos permitirán utilizar la tecnología 10 veces más rápido de lo que se usa actualmente, reduciendo los costos de producción y mejorando la calidad del producto.

La tecnología de soldadura láser incluye diseños de geometría para la conexión de componentes, procesos y pruebas de soldadura en condiciones de laboratorio. El logro será definir el proceso y sus parámetros, así como la geometría de conexión, que se confirmará en las pruebas de soldadura. Las pruebas físicas contenían una serie de parámetros destinados a seleccionar la tecnología futura de una manera que elimina defectos y asegura una alta eficiencia tanto del proceso futuro como del producto.

«Para Boryszew Group, el desarrollo continuo es clave. Prueba de ello son las actividades intensivas de I + D. El trabajo realizado en cooperación con el prestigioso Instituto de Tecnología de Materiales y Radiación Fraunhofer en Dresde garantiza el uso efectivo de los fondos y la construcción de una cooperación duradera entre la ciencia y los negocios. Fraunhofer es uno de los mejores proyectos organizativos cuando se trata de dar forma a la estructura de la investigación dedicada a la economía «, dijo Piotr Lisiecki, presidente de Boryszew, citado en un comunicado de prensa.

El Instituto Fraunhofer para Tecnología de Materiales y Radiación en Dresden es sinónimo de innovación en tecnología de láser de superficie e ingeniería de superficie, resaltado en el material. Como instituto perteneciente a la Asociación Fraunhofer para el Apoyo de la Investigación Aplicada, IWS ofrece soluciones integrales que van desde el desarrollo de nuevos procesos, pasando por la implementación de la producción, hasta el soporte específico orientado a la aplicación. Las competencias básicas del instituto se complementan con la tecnología del sistema y la simulación de procesos. Las áreas de actividad de IWS incluyen tecnología PVD y nanotecnología, tecnología química y térmica de tratamiento de superficies, generación e impresión, ensamblaje, ablación y separación por láser, así como microtecnología.

El Grupo Boryszew es uno de los grupos industriales más grandes de Polonia, especializado en la producción de componentes para automóviles, procesamiento de metales no ferrosos y química industrial. Emplea aproximadamente 10.000 empleados en más de 30 plantas ubicadas en 14 países en 4 continentes.

Fuente: BORYSZEW / ISBnews

Nuestro compañero Edgar Zamora, se ha desplazado hasta Ciudad Real para participar en la famosa competición de entrenamiento funcional COMPEX Meridian ChampionShip que se celebra durante los días 20, 21 y 22 de Septiembre.

COMPEX Meridian ChampionShip nace de la fusión de Ciudad Real Fitness Challenge y Compex Box Challenge con la finalidad de convertirse en el Evento referencia de nuestro deporte en España.  Tres días de competición y 700 Atletas, el nuevo equipo de dirección del evento y las empresas colaboradoras, han preparado lo que ha sido sin duda la competición del año en nuestro país.

En MAFLOW Spain Automotive valoramos la actividad física y su incidencia en la mejora de la calidad de vida de las personas, así como la capacidad de participación de trabajo en grupo. El esfuerzo, la técnica, concentración y perseverancia son los principales ejes en los que se sustenta el deporte, los mismos pilares que mantienen a BORYGO como un producto excepcional, elaborado a partir de un conjunto de componentes que mantienen los sistemas de refrigeración del motor en óptimas condiciones.

MAFLOW Spain Automotive es uno de lo más GRANDES FABRICANTES de conductos para sistemas de Aire Acondicionado para vehículos y líder en producción de tubería de goma.

Con la entrada de GSW, Enwesa, CIC, Sayme y Adecco durante el último año suma ya 27 socios y cumple un objetivo de su plan estratégico

El clúster de automoción de Cantabria Gira ha logrado antes de lo previsto lograr su objetivo de contar en sus filas con el 30% del PIB de la industria regional. La incorporación de empresas como GSW, Adecco, Enwesa, CIC o Sayme en los últimos meses ha sido definitiva y ya están tramitándose nuevas solicitudes que podrían aprobarse antes de fin de año. Los datos del sector de la automoción en Cantabria han mejorado claramente. Durante 2016 la facturación de las empresas ha crecido un 60% y el empleo un 20%, según los datos del clúster. En 2015 la facturación fue de 1.800 millones de euros y el número de empleados de 5.000.

GIRA que nació en 2005 con 16 miembros, tiene el propósito de fomentar la cooperación entre los fabricantes de componentes de automoción e industrias auxiliares del automóvil en Cantabria para obtener un mayor nivel de competitividad de todo el sector, actuando como interlocutor y coordinador frente a terceros para la defensa general de los intereses de sus asociados.

Cuando en marzo de 2016 GIRA presentó su Plan Estratégico 2016-2019, uno de los objetivos que sonaban más ambiciosos era la intención por parte del clúster de conseguir aglutinar bajo su cobertura al 30% del PIB industrial de Cantabria. Sin embargo, este objetivo se ha conseguido sin apenas llegar a cumplirse la primera mitad del periodo de vigencia del Plan Estratégico realizado por las empresas entonces socias.

«Las razones de ese adelanto están en la mejora que han experimentado las empresas que ya estaban en la agrupación que han logrado irse librando del lastre que ha supuesto la mayor crisis económica sufrida en los últimos tiempos así como a la suma de los nuevos miembros durante este último año», valora Celia Monsalve, gerente del clúster del clúster de automoción.

Todo ello ha hecho que la facturación global de las empresas del grupo aumente un 60% Un aumento que, según destaca la gerente, «se ha hecho de forma muy eficiente si tenemos en cuenta que el empleo ha crecido un 20%».

Las empresas tienen que cumplir dos requisitos para integrase en GIRA. El primero, disponer de instalaciones productivas en Cantabria y, el segundo, que al menos el 40% de la facturación de la empresa proceda directa o indirectamente de la industria de componentes de la automoción. No obstante, la asamblea del clúster aprobó en marzo de 2016, la posibilidad de sumarse como empresa colaboradora o ‘partner’. Una figura pensada para compañías de reconocido prestigio que por no cumplir los requerimientos de los estatutos, no pueden adherirse al clúster como socios de pleno derecho, pero que pueden ofrecer productos y servicios de interés para las empresas y sus trabajadores.

GIRA es «una asociación de empresas para las empresas» y su labor principal consiste en aprovechar las sinergias existentes entre sus asociados con el objetivo de lograr un aumento de productividad en cada una de las empresas que las ayude a competir en un mercado cada vez más global y complicado,

GIRA agrupa en la actualidad a 27 socios entre los cuales se encuentran las empresas fabricantes de componentes de automoción de la región , entidades de conocimiento , organismos y ‘partners ‘ . Desde el clúster de prevé la incorporación de cinco nuevos miembros más antes de que acabe el año.

Proyectos

La participación de GIRA en proyectos nacionales en colaboración con los demás clústers nacionales de automoción de las regiones de País Vasco, Navarra, La Rioja, Cataluña, Valencia, Castilla y León, Galicia y Aragón es una de las actuaciones más importantes. Se trata de proyectos centrados siempre en la difusión de buenas prácticas y la transferencia de conocimiento desde las grandes empresas hacia las pyme.

Desde GIRA destacan que ha tenido un notable éxito en lo que va de año el grupo de trabajo sobre Industria 4.0. Las empresas comparten inquietudes y buenas prácticas en todo lo que se refiere a la digitalización de sus plantas a la vez que se organizan jornadas en temas como fabricación aditiva, ciberseguridad, sensórica o ‘big data’.

Maflow Spain Automotive, fabricante de conductos y conexiones para sistemas de refrigeración móvil y productor de los líquidos para automoción BORYGO, es miembro de GIRA Automoción, participando activamente en todos sus proyectos

Fuente: El Diario Montañés

Trabajamos los valores corporativos y los derivamos a comportamientos concretos.

Los valores de corporativos son aquellas características que definen a una empresa y que sirven como eje para su desarrollo.

A la hora de definirlos también entran en juego elementos como los grupos de interés, el modelo directivo, las expectativas y las características competitivas.

Teresa Iglesias Martínez, Directora RRHH de Maflow Spain Automotive se desplazó hasta las instalaciones de Maflow México para compartir unas jornadas de compromiso sobre los valores de la empresa.

Teresa ha trabajado sobre un programa dedicado a satisfacer a nuestros compañeros para poder llegar a firmar nuestra alianza, compromitiéndose a cumplirlos.

¿QUÉ NOS MUEVE A HACER LO QUE HACEMOS?
Calidad, garantía y compromiso Maflow

Misión:
Innovar en el mercado con nuevos componentes y productos, de manera eficiente y siempre dentro de los más altos estándares de calidad.
Promover el desarrollo de nuestro personal e impulsar el crecimiento de nuestros proveedores, distribuidores y clientes.

Visión:
Ser una empresa líder en la fabricación y distribución de componentes de automoción, posicionada en los mercados internacionales gracias a la gran calidad de sus productos.

Valores:
Nuestros valores se sustentan en tres principios fundamentales:

  • CONFIANZA: que se traduce en un fortalecimiento de nuestra credibilidad y en la creación de empleo estable. Lo que nos permite ofrecer productos de alta calidad a nuestros clientes, aumentar nuestro valor de cara a los accionistas y apoyar a nuestra comunidad con iniciativas de desarrollo local y medioambiental. Además, de proporcionar a nuestros proveedores acuerdos basados en la asociación.
  • KNOW-HOW: implementamos soluciones innovadoras como consecuencia de la integración del I+D en la fabricación. Tenemos un fuerte compromiso con la mejora continua, tanto en nuestros procesos como en la cualificación de nuestros directivos y empleados.
  • DESARROLLO: buscamos nuevas oportunidades y exploramos nuevos mercados. Así, ampliamos y diversificamos nuestros segmentos de negocio y mejoramos nuestro catálogo de productos, basándonos en principios de crecimiento sostenible y sinergias.

 

Marcos Díaz, dirige Maflow Spain Automotive, una empresa responsable con todo tipo de iniciativas solidarias en los colectivos más desfavorecidos, por ello Marcos está constantemente involucrado con proyectos y acciones abiertas a la colaboración de todos.

La asociación Luz África fue creada en el año 2012  por un grupo de profesionales del campo de la salud con objeto de mejorar la salud de poblaciones desfavorecidas y formar a otros profesionales en la adquisición y mejora de procedimientos sanitarios para de esta forma incrementar sus capacidades y su calidad de vida.

LUZ ÁFRICA va a celebrar una cena benéfica para que puedas contribuir a financiar la misión que la asociación realiza en el Hospital de San Juan de Dios en Tanguieta, Benín.

«Con tu contribución llevamos la luz a África»

Día: 26 de Junio 2019

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Restaurante Deluz / Calle Ramón y Cajal, 8 / Santander

Donación: 30 €

Han transcurrido cincuenta años desde el lanzamiento de la producción de estos líquidos. Borygo es el fluido más antiguo en Polonia para radiadores de automóviles.

Los primeros líquidos de refrigeración en Polonia basados ​​en glicerina, metanol y alcoholes comenzaron a producirse justo después de la Segunda Guerra Mundial. Durante mucho tiempo se perfeccionó su receta, buscando un medio que transportara la energía térmica entre el motor y el radiador y al mismo tiempo protegido contra la congelación y la ebullición, y protegiera el motor y los componentes del radiador contra la corrosión y la deposición de precipitados.

El resultado de muchos años de investigación fue la creación del primer refrigerante a base de glicol en Polonia con un conjunto completo de inhibidores de la corrosión. Ocurrió a la vuelta, entre 1968 y 1969. El líquido mejorado se llamó Borygo, en honor a la excelente calidad de los cementos dentales producidos en Boryszew, cuya producción se completó en la década de 1950.

La producción de líquidos que ha estado ocurriendo durante muchos años, y el hecho de que durante muchos años Borygo fue el único producto de su tipo en el mercado, perpetuó en la mente de los polacos el patrón de pensamiento popular: Líquido para refrigeradores = BORYGO.

Debido a los cambios tecnológicos que cambian rápidamente, los productos deben evolucionar junto con el mercado, y el surtido cambiará con los destinatarios y sus requisitos, por lo que los años posteriores se han introducido en el mercado variedades especializadas de líquidos.

Desde 2014, la oferta de productos Borygo se ha ampliado con agentes anticongelantes destinados a deshielo y aeroplanos.

Las condiciones invernales son un desafío no solo para los conductores y el sector aéreo. Los productos anticongelantes también se pueden utilizar en la industria ferroviaria, la industria eléctrica y muchas otras industrias.

La ambición de la compañía es crear una gama de productos anticongelantes / refrigerantes BORYGO, que les permita ser utilizados en cualquier lugar donde la escarcha y la precipitación atmosférica puedan causar peligro a nuestro motor.

Fuente y fotos: Boryszew Erg