BILBAO EXHIBITION CENTRE ACOGE + INDUSTRY, SIETE FERIAS SIMULTÁNEAS QUE CONFORMAN EL MAYOR ENCUENTRO INDUSTRIAL DEL AÑO EN EL ESTADO

La Industria 4.0 obliga a que todas las miradas del sector se centren en certámenes como + Industry, que tuvo lugar los días 4 a 6 de junio en Bilbao Exhibition Centre. La industria se reafirmo con fuerza gracias a un evento que sumó siete ferias en un mismo espacio –Subcontratación, Addit3d, Industry Tools by Ferroforma, BeDigital, Maintenance, Pumps&Valves y Fitmaq–, además de WORKinn, para transformar el recinto, en el principal encuentro industrial del año en el Estado. Cerca de 1.300 firmas expositoras –un centenar más que en la edición de 2017– confirmaron su calidad en una plataforma cuya marca distintiva son las sinergias entre profesionales –expositores y visitantes– de ámbitos muy diversos.

Testigos de la dinámica de esta feria fueron Pablo Flor y Juan Nistal, del departamento de Ingeniería, y Jhefry Ingaruca, del departamento de Mantenimiento de Maflow Spain Automotive que volvieron con muy buenas experiencias del certamen.

PROCESOS Y SERVICIOS INNOVADORES

+ Industry ofrecerció un recorrido a través de productos y servicios muy innovadores en procesos de fabricación y suministros para la industria, al que acudieron visitantes de sectores como aeronáutica, automoción, bienes de equipo, construcciones metálicas, energía y utilities, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval, petroquímico, siderurgia, transporte e infraestructuras, así como todos los canales de distribución como almacenes de suministros industriales, cooperativas ferreteras y grupos de compra, entre otros.

La transferencia de conocimiento es fundamental para poder avanzar en procesos de fabricación innovadores. Por ello, Maflow Spain Automotive, sigue abriendo camino en innovación acudiendo a eventos representado por un equipo humano altamente cualificado.

 

Durante la mañana del Martes 21 de Mayo, se desarrollaron las jornadas de Manipulación Robótica con Visión Artificial y Automatización Colaborativa en el Hotel Bahía de Santander.

De la mano de los tres líderes industriales Schunk, Infaimon y Universal Robots, esta jornada abordó los principales desafíos de la industria 4.0 y presentó soluciones prácticas que permiten a las compañías, automatizar sus procesos de fabricación y ser más competitivas. La automatización industrial al alcance de todos: simple, flexible y asequible.

El encuentro siguió una agenda muy completa:

10h – La visión artificial, tecnología clave de la industria 4.0 / Infaimon Group: Héctor Ruiz, Director Comercial de INFAIMON

10h30 – La evolución y el potencial de la robótica colaborativa / Universal Robots: Jordi Pelegrí, Director Comercial España y Portugal

11h – Coffee break y showroom de automatización colaborativa

11h30 – Sistemas de agarre SCHUNK en aplicaciones colaborativas / Schunk: Mónica Díaz, Sales Area Manager Center and South/ Gripping Systems

12h – Experiencias de clientes en la introducción de proyectos de industria colaborativa Mesa redonda con la participación de pymes y grandes empresas entre la que destacamos MAFLOW Spain Automotive, representado por José Antonio Blázquez, Responsable de Producción.

La clave para el Grupo es el desarrollo continuo, como lo demuestran las actividades intensivas en el área de I + D. Maflow es actualmente la única compañía en el mundo que utiliza la tecnología de escaneo 3D en combinación con máquinas dobladoras.

El Grupo Boryszew diversifica sus actividades en tres segmentos que operan en varios segmentos del mercado, lo que hace que el Grupo sea más resistente a los cambios en su entorno inmediato. Los efectos de la situación desfavorable en uno de los segmentos del Grupo se compensan con los resultados de otras áreas de negocio.

El impacto de los estándares WLTP en los ingresos y los resultados operativos del Grupo a lo largo de 2018 es significativo. El efecto de la disminución en los pedidos relacionados con la implementación de nuevos procedimientos seguirá siendo visible en periodos posteriores, pero realizamos actividades que tienen como objetivo minimizar su impacto en los resultados del Grupo Boryszew. Miramos con optimismo en el futuro. El desarrollo del segmento de automóviles eléctricos es muy perspectiva para nosotros. Invertimos en el desarrollo de nuevos productos, diversificamos la cartera de clientes y obtenemos nuevas nominaciones, que son la base de nuestra actividad en este Segmento, dijo Piotr Lisiecki, Presidente de la Junta Directiva de Boryszew SA

Boryszew Automotive Plastics y Maflow han adquirido nuevas nominaciones, que se implementarán en 2028. La clave para el Grupo es el desarrollo continuo, como lo demuestran las actividades intensivas en el área de I + D. Maflow es actualmente la única compañía en el mundo que utiliza la tecnología de escaneo 3D en combinación con máquinas dobladoras. Este tratamiento está diseñado para reemplazar la complicada operación del ajustador, calibrando automáticamente los parámetros de la máquina después de escanear el producto. Esto reducirá el tiempo de cambio en 40 minutos y reducirá el desperdicio de la configuración de la máquina después de la nueva preparación en un 50%. Junto con el Instituto Fraunhofer, el Grupo Maflow ha desarrollado una tecnología de soldadura por láser para componentes incluidos en sus productos. Los parámetros de proceso logrados nos permitirán utilizar la tecnología 10 veces más rápido que la utilizada actualmente,

Un escaparate internacional de innovación industrial, automatización y transformación digital.

Una buena prueba de ello son las conclusiones de nuestros compañeros desplazados hasta el pablellón nº 6 de IFEMA, sumándonos al reto de innovación en industria de la mano de GR-EX Industry, The Factory of the Future, donde las fábricas inteligentes cambian el modelo industrial de producción en masa a través de las tecnologías digitales. Las tecnologías de la industria 4.0 son la base de la transición a un nuevo modelo de negocio de producción personalizada. Ahorra en costes de productos y servicios y lidera la cuarta revolución industrial juntando los sistemas cibernéticos y la automatización industrial muy conocidos por José Antonio Blázquez , Responsable de Producción de Maflow Spain Automotive.

ROBOTS COLABORATIVOS, REALIDAD AUMENTADA, FABRICACIÓN ADITIVA, CIBERSEGURIDAD, IoT INDUSTRIAL, BIG DATA & ANÁLISIS, SIMULACIÓN, CLOUD COMPUTING.

La cuarta edición de GR-EX cuenta con un espacio exclusivo para que las empresas del sector logístico e intralogístico puedan mostrar sus innovaciones ante un público exclusivamente profesional, como podemos mecionar a Andrés Maneiro y Susana Barquín, ambos pertenecientes al Departamento Logístico de Maflow Spain Automotive.

Esta área cuenta con una zona expositiva, un escenario de conferencias propio y una zona de demostraciones en vivo.

ETIQUETAS INTELIGENTES, SENSORIZACIÓN, WEARABLES , PLATAFORMAS COLABORATIVAS, DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS, REALIDAD MIXTA, DRONES y AGVs, BLOCKCHAIN, CARRETILLAS.

En esta exposición también pudieron conocer GR-EX Aerospace, que se centra en cuatro temáticas principales que afectan a ambos sectores : UTM / Espacio Urbano, Seguridad & Vigilancia, Inspección & Monitorización y Geomáticas.

Global Robot Expo es una muestra de las aplicaciones civiles comunes para la UAS & Aeroespacial con los diferentes actores que lo hacen posible.

Una conexión directa con la industria.

 

Investigación industrial sobre la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas para el proceso de detección de fugas en sistemas de aire acondicionado.

El proyecto GASFUG se presentó a la convocatoria para el proyecto 2018 del programa I+C=+C 2018 APOYO A PROYECTO DE I+D aprobadas por el consejo de administración de SODERCAN, S.A. con fecha 26 de junio de 2018 y habilitando a doña Itziar Amorrotu Arrese, en su calidad de Directora General.

Este proyecto pretende desarrollar la investigación industrial de un nuevo proceso de detección de fugas para sistemas tubulares de aire acondicionado. Todo ello se desarrollará a través del estudio y posterior validación experimental de nuevas mezclas de gases para la detección de fugas, con el fin de reducir el consumo de helio, dado que es un recurso poco disponible en la industria. Otro aspecto a destacar del proyecto es que se conseguirá un 100% de validaciones en términos de efectividad y, a su vez, mejorará los tiempos de ciclo de ejecución.

Todo esto generará un nuevo conocimiento acerca del comportamiento de las nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito de la verificación de la estanqueidad, ampliando la capacidad técnica de Maflow y estableciendo una potencial aplicación del conocimiento generado en el futuro.

Este nuevo proceso se pretende incorporar a la línea de producción junto a las nuevas soluciones tecnológicas adquiridas. Lo que nos dará un salto tecnológico significativo en comparación con sus competidores.

UN GRAN ESFUERZO, DESDE UN GRAN EQUIPO

La Gallofa Cantbasket bajó el telón de la temporada en burgos en un partido muy igualado

Por muy poco y en los últimos segundos. La Gallofa Cantbasket no pudo terminar la temporada 2018/19 con victoria. El equipo cántabro perdió ante el segundo clasificado, UBU Tizona, por 77-74, en un partido muy igualado, con alternancias en el marcador a lo largo de los cuarenta minutos, y que se acabó decidiendo a favor de los burgaleses en el Polideportivo Municipal El Plantío en el tramo final del encuentro, gracias a un último parcial de 18-15.

Para nosotros, nos queda el buen sabor del esfuerzo realizado durante toda la temporada, enviando nuestro expreso agradecimiento al equipo y sobre todo a esa gran afición.

Cantbasket 04 es un club de baloncesto con sede en Santander, fundado en el año 2004. Tenemos equipos en todas las categorías escolares y federadas de Cantabria. Nuestro primer equipo compite a nivel nacional en Liga E.B.A, conocido con el nombre de nuestro patrocinador oficial “La Gallofa“ y patrocinado entre otros por Borygo, líquidos de automoción producidos en Maflow Spain Automotive. Desde el 2009, los equipos femeninos tienen su propio protagonismo en el C.B Némesis.

El sector de la automoción se reúne en el Industry 4.0 Congress de Advanced Factories para acelerar su competitividad

Advanced Factories es el encuentro anual de los líderes industriales. Año tras año, esta cita reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con las tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial gracias a nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.

Paralelamente, se celebra el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial en el que expertos de primer orden internacional dan las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más punteras entorno a la Industria Avanzada.

Entre los profesionales que acudieron a esta cita, cabe destacar la participación de José Antonio Blázquez y Pablo Flor   de Maflow Spain Automotive, uno de los mayores fabricantes de conductos para sistemas de aire acondicionado en automóviles y camiones, además de liderar la producción de mangueras de caucho y productor de Borygo, líquidos para automoción.

Además de una Feria y un CongresoAdvanced Factories suma otros eventos que le convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial. Así, por ejemplo, el Leadership Summit, un almuerzo con los líderes industriales del sector, el Talent Marketplace en el que conocer las demandas de talento para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0, el CIO’s Summit que agrupa diferentes conferencias dirigidas a los responsables de IT, ya que deben desempeñar un papel fundamental junto al director de producción en esta etapa. También encontrarás el Factory Innovation Theatre, un espacio en el que se presentan las últimas innovaciones protagonizadas por nuestros expositores o nuestra particular Welcome Party, un espacio más de networking en un ambiente distendido. Y por supuesto, la Gala de entrega de los premios Factories of the Future Awards, que reconocen la labor y excelencia en la industria manufacturera.

Boryszew Automotive Plastics , especializada en la producción de componentes plásticos de alta calidad para el sector automotriz, se ha unido al grupo de socios estratégicos en el nuevo proyecto de I + D de Volkswagen. BAP Group será uno de los proveedores clave de piezas para la nueva plataforma innovadora Modular Electric Toolkit , que se utilizará para la producción de automóviles eléctricos VW.

El fabricante alemán líder de automóviles dio a conocer su nuevo proyecto en una presentación oficial en Wolfsburg, con la participación de Wojciech Gąsior, CEO de Boryszew Kunststofftechnik Deutschland, una empresa del Grupo BAP. MEB es uno de los pasos más importantes en la historia de Volkswagen, a la par con la transición de VW Beetle a VW Golf. La plataforma permitirá la fabricación de coches eléctricos para todos.

Según los planes de Volkswagen, alrededor de 150,000 automóviles se construirán utilizando la plataforma para 2020.

Grupo Boryszew  se compone de un conglomerado  de empresas que lo convierten en una de las multinacionales europeas más eficiente y competitiva, entre las que cabe destacar a Maflow Group,  Impexmetal, Aluminium Konin, Impexmetal SA, Elana, Hutmen, Walkownia Metali Dziedzice, Boryszew Huta Olawa Branch, FLT, Baterpol SP Z.o.o., Silesia, Elana PET, NYlonbor, AKT, Theysohn.

Empieza la cuenta atrás para la 3ª Edición la Carrera Nocturna contra el Cáncer Infantil. La fecha elegida es el viernes 3 de mayo en el Parque de las Llamas, siendo el horario de la Marcha a las 21:15 h. y el de la Carrera a las 21:30 h.

Siendo fieles a la idea con la que surgió la prueba y, un año más, la recaudación de la misma irá destinada a la Fundación Ronald Mc Donald y a la Asociación Amara Cantabria, entidades que trabajan contra el cáncer infantil.

Una tarde llena de actividades para disfrutar en familia y, después de la carrera, la fiesta no parará.

MAFLOW Spain Automotive vuelve a colaborar en esta carrera, como en otras iniciativas, por su gran valor humanitario.

Los abogados de Waterwhale realizaron una presentación en la que explicaron a los asistentes diferentes cuestiones como la jerarquía documental, las condiciones generales, los puntos clave de los contratos de suministro y aquellos puntos negociables, entre otros temas de gran interés…

El pasado 21 de marzo de 2019, representantes de las empresas socias del clúster de automoción de Cantabria, se dieron cita en una jornada sobre contratos en automoción, organizada por GIRA con la colaboración de la empresa Waterwhale, partner del clúster de automoción de Aragón CAAR.
En la segunda parte de la jornada, se realizó un workshop en el que las empresas tuvieron oportunidad de poner en común diversos temas y resolver dudas.
Entre las empresas asistentes, se encontraban, MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, representada por Ana Isabel Martínez, , EDSCHA SANTANDER , ECRIMESA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, ENWESA OPERACIONES, PLADOMIN, TALLERES ORAN, EVOBUS IBÉRICA Y VALLE PERFILADORAS Y LINEAS ESPECIALES.